Tag: claqueta-emerita

Jurado de Claqueta Emérita VIII (2025)

Tenemos el placer de presentar a nuestro ilustre Jurado de la VIII edición de Claqueta Emérita (2025).

Yolanda Román

Directora, guionista y editora. Cursó sus estudios de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, especialidad Sonido e imagen en Madrid, para después continuar con formación en guion (Factoría del guion con Pedro Loeb, Taller de guion “Arquitectura dramática” – SGAE con Yolanda Bárrasa y Eliseo Altunaga), arte dramático (Escuela de arte dramático de Cristina Rota, seminarios en diversas escuelas) y edición (formación After Effects en Blackone, curso de montaje con Flavio García).

Ha dirigido y editado variedad de piezas audivisuales, entre las que se pueden nombrar los cortometrajes “Me importas tú”, “Ya si eso mañana”, “Realchef” o “Duelos”. Sus trabajos han obtenido más de 200 selecciones nacionales e internacionales y más de 50 premios en festivales de todo el mundo (Festival de cine de Gijón, Festival de cine de Valladolid –
Seminci, New Renaissance Film Festival, etc).

A finales de 2021 estrenó su primer largometraje como directora, productora y editora “Plantados”, actualmente en distribución, con 14 candidaturas en los premios Goya 2022 y que ha cosechado varios premios hasta la fecha.

Actualmente trabaja como guionista y directora en su segundo largometraje.

https://www.instagram.com/yolanda_roman

https://x.com/_YolandaRoman_

https://www.facebook.com/YolandaRomanFilmmaker

José Montero

Doctor en Comunicación e Información por la Universidad de Extremadura (UEX), con la tesis titulada “El papel de las drogas en el cine de Almodóvar: reflejo de una época”. Su formación académica incluye también un Diplomatura en Magisterio por la Universidad de Extremadura, un Título Superior en Arte Dramático por la ESAD de Córdoba y un Máster en el Arte del Espectáculo Vivo por la Universidad de Sevilla.


Su carrera profesional ha estado vinculada a la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura, donde ejerce como profesor de Interpretación e Interpretación ante la Cámara desde 2003. Asimismo, es colaborador del Festival de Cine Solidario de Cáceres.


@josemonterocarrero

Miguel Ángel Cárdenas de Castro

Ingeniero en Informática por la Universidad de Extremadura. Ha trabajado en varias empresas como programador informático, destacando 13 años en una empresa relacionada con el mundo audiovisual.
Apasionado de la literatura ha escrito varios microrrelatos.

Nació en Zafra (Badajoz), aunque reside actualmente en Málaga. Es miembro de la Asociación EsMerARTE desde sus inicios.

Carmen Pemán

Profesora en el IES Rodanas de Épila (Zaragoza) donde coordina la productora Sanador Films que promueve la alfabetización audiovisual en los jóvenes. Dicho proyecto ha sido reconocido en 2024 con el premio Mentes Ami al fomento de la creatividad audiovisual responsable de la Fundación Atresmedia.

Además, dirige el Festival de Cine de La Almunia desde hace 13 años.


@carmenpeman

Marko Montana

Emprendedor especializado en dirección de proyectos creativos, consultor de Marketing y gestión cultural. En 2016 fundó el colectivo audiovisual “Entropy Collective” en Berlín, un espacio de exploración creativa del que formaron parte más de 100 jóvenes profesionales y estudiantes de 12 países.


Desde su creación en 2018, es director del festival internacional de cine de Almagro, y las jornadas profesionales del sector audiovisual de Castilla-La Mancha «Mancha Quality«.

Gestiona el catálogo regional de cortometrajes CLM-Shortfilm y el laboratorio de desarrollo de proyectos CLM-ShortfilmLAB, así como otros proyectos de mentorización y Coworking guiando a jóvenes emprendedores de zonas rurales en el desarrollo de sus negocios.

Listado de los cortos finalistas en Claqueta Emérita VIII (2025)

Analizar 543 cortometrajes ha sido una labor súper difícil.

Ha sido un trabajo titánico. Había tanto nivel que en la primera fase hemos preseleccionado ¡198 cortos! Ojalá pudiéramos invitar a todos estos cineastas, pero hemos tenido que exprimir la lista hasta llegar a los 48 cortos finalistas.

Cortometrajes finalistas en Claqueta Emérita VIII (2025)

Los cortos finalistas, por orden alfabético, son:

  1. ‘A LA VEJEZ, VIRUELAS’ del centro ESCAC Films (Barcelona – Barcelona)

  2. ‘ADIÓS’ dirigido por José Prats

  3. ‘AL FRESCO’ dirigido por Ignacio Rodó

  4. ‘AMOR A QUEMARROPA’ dirigido por Gori Mallo

  5. ‘ÁNGULO MUERTO’ dirigido por Cristian Beteta

  6. ‘APIS MELLIFERA. MENSAJERA DEL AMOR’ del centro IES Lope de Vega (Fuente Obejuna – Córdoba)

  7. ‘APUNTES PARA SILVIA’ dirigido por Paco Ortiz, Mª Ángeles Martínez y Antonio Gómez

  8. ‘ARRANGE ROOM’ del centro CEF Escuela de Artes Audiovisuales (Palma – Islas Baleares)

  9. ‘ATRÁCAME SI PUEDES’ dirigido por Miriam Franch & Laia Varo

  10. ‘AULA 037’ dirigido por Juanan Martinez

  11. ‘BELLUM’ dirigido por Pablo Ferrando

  12. ‘BONITA’ dirigido por Eva Santana y Albert Carbó

  13. ‘CARIZ’ del centro IES Maestro Juan Calero (Monesterio – Badajoz)

  14. ‘CIENTO VOLANDO’ dirigido por A. Lucero

  15. ‘CÓLERA’ dirigido por Jose Luís Lázaro

  16. ‘¿CÓMO QUE ABUELA?’ dirigido por Xabi Vitoria

  17. ‘DEPREDADOR’ dirigido por Javier Fesser

  18. ‘DINOSAURIOS’ del centro Universidad Santiago de Compostela (Santiago de Compostela – A Coruña)

  19. ‘DISCORDIA’ dirigido por Álvaro Amate

  20. ‘DOMINUS VIDET’ dirigido por Jose Vega

  21. ‘ECOS DE UN PASADO FUTURO’ del centro CEIP Capellanía del Yágabo (Arrecife – Las Palmas)

  22. ‘EL DESGUACE’ del centro Escuela Taller Cachinus de Cine (Cilleros – Cáceres)

  23. ‘EL HUÉSPED’ dirigido por Tomás Rayego Osuna

  24. ‘EL LADO MÁS BESTIA DE LA VIDA’ dirigido por José Antonio Campos Aguilera

  25. ‘EL PRINCIPITO ÓSCAR’ dirigido por Miguel González Buñuel

  26. ‘EL VOL DE LES VALENTES’ del centro ARTCREAR – CEIP El Canyis (Novelda – Alicante)

  27. ‘ESTOY AQUÍ’ del centro Lycée français Molière Zaragoza (Zaragoza – Zaragoza)

  28. ‘HURDANIAN’ dirigido por Carlos Urbano

  29. ‘JUANI’ dirigido por Javier Pérez Hermoso

  30. ‘LA HORA DE LAURA’ del centro IES Grupo Cántico (Córdoba – Córdoba)

  31. ‘LA SILLA’ del centro IES Ramón Arcas Meca (Lorca – Murcia)

  32. ‘LA ÚLTIMA CENA’ del centro The Core Escuela Superior de Audiovisuales (Tres Cantos – Madrid)

  33. ‘LAS REALES ESPOSAS’ del centro TAI Escuela Universitaria de Artes (Madrid – Madrid)

  34. ‘LEONARDA’ dirigido por Maëla Barbier

  35. ‘LES IMATGES ARRIBAREN A TEMPS’ dirigido por Jaume Carrió

  36. ‘LLINDARS’ dirigido por Enrico Stolwijk

  37. ‘NORMALESS’ del centro Pixelian (Mutilva – Navarra)

  38. ‘OPERACIÓN CINCO JOTAS’ dirigido por José María Sánchez

  39. ‘PLAZER BAT’ dirigido por Sonia Estévez

  40. ‘POR NOSOTROS’ dirigido por Alberto Zorrilla

  41. ‘RACIONAL Y PROPORCIONAL’ dirigido por Victor Montesinos

  42. ‘RADIOCASETE’ dirigido por Juan Expósito

  43. ‘SARCUM’ dirigido por Ignacio Malagón

  44. ‘TITO’ dirigido por Javier Celay

  45. ‘TODOS ME DICEN’ dirigido por Jesús Moreno Alonso

  46. ‘TRISTES TIGRES’ dirigido por Adán Pichardo

  47. ‘Y YO ….PORQUE NO’ del centro Plena Inclusión (Mérida – Badajoz)

  48. ‘YUNGAY’ del centro Master en Animación UPV (Valencia – Valencia)

Cortometrajes preseleccionados

Nos da mucha pena todos aquellos cortos que no han llegado a la última fase. Por eso queremos publicar también la lista de cortometrajes que han pasado a la preselección, a modo de reconocimiento por su gran trabajo.

Aquí tenéis la lista de los 198 cortos preseleccionados:

543 inscripciones en Claqueta Emérita VIII (2025)

Nuevo récord de cortos inscritos en Claqueta Emérita

Estamos muy contentos porque el número de cortos inscritos en la VIII edición de Claqueta Emérita ha superado nuestras expectativas.

En la edición de 2024 llegamos a los 438 cortos inscritos, todo un récord en sí mismo. Esa edición permitía enviar cortometrajes de los últimos tres años. Para la actual edición de 2025, se redujo para inscribir cortos de los últimos dos años. Por eso no creíamos que llegásemos de nuevo a los 400 cortos…. ¡Pero ha sido mucho mejor! ¡Hemos superado los 500 cortos!

Análisis de los cortos inscritos

La gestión y visualización de tantos cortometrajes ha sido dura. Por ello en esta edición tuvimos que adelantar el fin de la fecha de inscripción para que nos diera tiempo a analizar todos los cortos como se merecen.

Próximamente publicaremos la lista de cortos finalistas en la VIII edición de Claqueta Emérita.

Mientras tanto, indicamos algunos datos de interés:

  • Número total de inscripciones: 543. Hemos superado en 105 inscripciones el récord del año pasado, más aún sabiendo que en esta edición solo se podían inscribir cortos realizados en 2024 y 2025.
  • Hemos recibido cortos de todas las comunidades autónomas.
  • Se han visualizado más de 5.000 minutos, más de 80 horas.
  • Solo un 6,4 % de los cortos son producciones extremeñas, o realizados por extremeños. Este dato nos indica una poca producción regional.
  • La relación de cortos por categorías ha sido:

  • Profesionales: 38,3 %
  • Educativos: 14,9 %
  • Emergentes: 46,8 %
  • Casi la mitad de los cortos recibidos son producciones emergentes (no profesionales, aún). Eso nos indica que hay muchas personas interesadas en crear y darle vida a sus historias. Nos alegra ser su altavoz (y su proyector) para ayudarles en este difícil camino. ¡Mucho ánimo!

Publicación de los cortos finalistas en esta edición

Próximamente publicaremos la lista de cortos finalistas en la VIII edición de Claqueta Emérita. ¡Síguenos en las redes!

Actividades y talleres de Claqueta Emérita VIII (2025)

Este año tenemos muchas novedades, aumentando el número de actividades y talleres que rodean al festival Claqueta Emérita VIII. Desde esta página podréis informaros de todas ellas y, en su caso, poder inscribiros para poder participar.

El festival Claqueta Emérita es del 3 al 8 de noviembre de 2025 en Mérida, aunque habrá actividades por diferentes pueblos de la región antes de esa fecha.

Por supuesto, estáis todas y todos invitados.

¡Actividades gratuitas, pero con aforo limitado!

Listado de actividades

Iremos publicando las actividades en esta sección.

Claqueta Emérita VIII en Canal Extremadura Radio

El pasado miércoles 2 de julio, nuestra compañera Fátima Álvarez fue entrevistada en el programa «El sol sale por el oeste» de Canal Extremadura Radio.

«El sol sale por el oeste», un programa de Canal Extremadura Radio

¿Quieres escuchar la entrevista?

Para escuchar la entrevista visita la web oficial de Canal Extremadura pinchando en la imagen, y avanza hasta un poco más del minuto 29 del audio.

Escucha el programa pinchando en la imagen (solo fragmento)

Agradecimientos

Muchas gracias a Canal Extremadura Radio, al programa «El sol sale por el oeste» y a Laura por dejarnos visitaros de nuevo. Si queréis, volvemos en octubre para contaros el programa del festival 🙂

¡GRACIAS!

Bases e inscripción a Claqueta Emérita VIII (2025)

Este año tenemos novedades en nuestra VIII edición del Festival de cortometrajes Claqueta Emérita.

Novedades en 2025

Este año tenemos algunos cambios que creemos serán de vuestro agrado:

Nuevas categorías para participar

Las dos categorías de siempre: Profesional (para producciones profesionales del sector) y Centros Educativos (especial para centros educativos, escuelas, asociaciones culturales o juveniles o similares). Y una nueva llamada Producción Emergente, para aquellas producciones que están en medio de las dos anteriores.

Nuevas vías de inscripción

Debido al gran éxito de aceptación de la pasada edición, con más de 400 cortos recibidos, queremos facilitarle el proceso de inscripción tanto a los cineastas que disponen de cuenta en FestHome como a las distribuidoras que nos inscriben muchos cortos. Elije la vía que más se adecúe a tu situación:

  • Vía 1. FestHome: Si tienes tu cuenta en FestHome, solo tienes que inscribirte desde la propia plataforma.
  • Vía 2. Distribuidoras: Si eres una distribuidora y quieres inscribir varios cortos a la vez, puedes descargarte nuestra plantilla y darnos los datos de manera más sencilla.
  • Vía 3. Formulario: Si no tienes cuenta en FestHome ni eres una distribuidora esta es tu opción. Rellena nuestro formulario con los datos que se piden.

Nuevos premios. Más cuantía.

Al crear nuevas secciones también hemos creado más premios. ¿A quién no le gusta recibir un premio? Tienes más información en las propias bases, pero te adelanto que son un mínimo de 19 premios. ¿No está mal, verdad? Además, este año subimos a 850 euros en premios. Poco a poco 🙂

Bases oficiales de la VIII edición

Las bases de la VIII convocatoria de Claqueta Emérita de 2025 son las siguientes:

Inscríbete en Claqueta Emérita VIII

Pincha en la opción que más te interese. Y no olvides indicar correctamente la categoría en la que te inscribes: Profesional, Producción Emergente y Centro Educativo.

Elije la vía que más se adecúe a tu situación

Solo una inscripción por cortometraje

Vía FestHome

Si tienes tu corto en Festhome simplemente inscríbete desde la plataforma pulsando en el banner.

Inscriba su película

Solo para Distribuidoras

Si nos vas a enviar varios cortos a la vez, descarga la plantilla en cualquiera de los siguientes formatos, rellénala y envíanosla por email.

Formato Excel Formato LibreOffice Calc Formato Google Docs

Vía Formulario

Si no tienes cuenta en Festhome ni eres una distribuidora, inscríbete usando nuestro formulario pinchando en la imagen.

claqueta emerita

Muchas gracias por participar

¡Suerte!

Claqueta Emérita VII en los medios

Poco a poco Claqueta Emérita se va haciendo un hueco en el mundillo de los cortometrajes. En esta página iremos publicando aquellos medios donde se hable de nuestra 7ª edición.

Canal Extremadura Radio

Tres, dos, uno… Ya está aquí Claqueta Emérita

Emitido el lunes, 28 Octubre 2024

El festival de cortos Claqueta Emérita está a punto de comenzar. Hoy hemos hablado con sus organizadores sobre un festival que se consolida. 

Logo de Canal Extremadura
Pincha para oír la entrevista

Televisión Extremeña

El festival Claqueta Emérita recibe más de 400 cortometrajes en su séptima edición

La Asociación EsMérarte organiza la séptima edición de Claqueta Emérita con récord de participación de cortometrajes, al recibir más de 400 obras. En este reportaje te explicamos cómo se desarrolla.

Dale para ver la noticia
Reportaje realizado por Televisión Extremeña

VIRAL: Agenda Ibérica

VIRAL, la agenda de eventos más completa, actualizada y organizada de toda la Península Ibérica.

El mundo es un cúmulo de cosas interesantes para hacer. Pero la información disponible en la red es actualmente tan densa y está tan dispersa que muchas veces se nos escapan aquellos eventos que realmente más nos interesan.

Viral Agenda

Ayuntamiento de Mérida

La VII edición de Claqueta Emerita se desarrollará del 4 al 9 de noviembre en diferentes escenarios. 

Dale para ver la noticia

Radio Interior

Más de 40 cortos de todo el país optan a premios en la ‘Claqueta Emerita’ de Mérida.

Este año este certamen cuenta con una programación extensa y variada en la que se pueden encontrar diferentes talleres, proyecciones de los cortos nominados, coloquios con los directores de las producciones y exposiciones.

Dale para ver la noticia

Guía Mérida

El sábado 9 de noviembre, a las 19:00 horas, el Centro Cultural Alcazaba acogerá la gala final de la VII edición del Festival de Cortometrajes Claqueta Emérita organizado por la Asociación EsMérARTE donde se entregarán los diferentes premios a los cortometrajes ganadores de las diferentes categorías tras el fallo del jurado.

Dale para ver la noticia

Juventud Badajoz

Se abre la VII edición del concurso de cortometrajes Claqueta Emérita 2024, organizada por la Asociación cultural ESMERARTE.

Se valorarán positivamente aquellas medidas que favorezcan la accesibilidad audiovisual, como la incorporación de subtítulos al castellano de las obras presentadas. La Gala de entrega de premios será el 9 de noviembre de 2024.

Dale para ver la noticia

Europapress

Foto de la presentación del programa Claqueta Emérita VII.

Dale para ver la noticia

Hoy.es

Gala de cine de Claqueta Emerita.

REDACCIÓN. El sábado 9 de noviembre a las siete de la tarde el Centro Cultural Alcazaba acogerá la gala final de la VII edición del Festival de Cortometrajes Claqueta Emérita. Está organizado por la Asociación EsMérARTE y se entregarán los premios a los cortometrajes ganadores de las diferentes categorías del concurso de cine.

Dale para ver la noticia

Hoy.es

Claqueta Emerita proyecta 40 cortos entre el 7 y el 9 de noviembre Emerita.

Vuelve el festival de cine y cortometrajes Claqueta Emerita. Va ya por la séptima edición. La próxima semana, del lunes 4 al sábado 9 se sucederán los talleres audiovisuales y las proyecciones de los cuarenta cortos de los más de 400 que han enviado directores de todo el país.

El festival empezó como una muestra de los alumnos del Instituto Extremadura –donde se estudian ciclos relacionados con la producción audiovisual– y con los años ha ido aumentando su participación a centros y directores de toda España.

Dale para ver la noticia

Tentudía directo

El corto `Arriba las manos´ del IES Alba Plata de Fuente de Cantos premiado en la VII Edición del Festival de Cortometrajes Claqueta Emérita

El sábado 9 de noviembre, a las 19:00 horas, el Centro Cultural Alcazaba se celebró la Gala Final de la VII Edición del Festival de Cortometrajes Claqueta Emérita organizado por la Asociación EsMérARTE en el que se entregaron los diferentes premios a los cortometrajes ganadores de las diferentes categorías tras el fallo del jurado.

Durante la semana previa, del 4 al 9 de noviembre, se llevaron a cabo diferentes actividades como talleres, exposiciones, visionado de cortometrajes y encuentros con diferentes autores.

Dale para ver la noticia

Región Digital

40 cortos de todo el país optan a premios en la VII edición ‘Claqueta Emerita’ de Mérida

Comenzará el próximo lunes, 4 de noviembre, y culminará el 9 de noviembre, a las 19,00 horas, en el Centro Cultural Alcazaba, con la gala entrega premios

Dale para ver la noticia

Junta de Extremadura

Educación y Formación profesional

El director general de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, Pedro Pérez Durán, asiste a la Gala de Clausura del Festival de Cortometrajes Claqueta Emérita VII, donde se entregará el premio al mejor corto de centro educativo.

Dale para ver la noticia

Junta de Extremadura

El Festival de cortometrajes Claqueta Emérita se consolida en su séptima edición con el apoyo de la Junta de Extremadura

Claqueta Emérita, el festival de cortometrajes que organiza la Asociación Cultural Esmerarte, celebra su séptima edición con una programación intensa y diversa, que incluye desde talleres especializados hasta proyecciones de los mejores cortometrajes nacionales.

El evento, presentado hoy en la Sala Decumanus con la presencia del director de la Filmoteca y Medios Audiovisuales de la Junta de Extremadura, Antonio Gil Aparicio, se desarrollará del 4 al 9 de noviembre en Mérida.

En esta edición, Claqueta Emérita ha recibido una cifra récord de participación, con un total de 409 438 cortometrajes provenientes de toda España. Este hito destaca el crecimiento del certamen, que ofrece oportunidades para creadores noveles y consolidados.

Dale para ver la noticia

CEIP Don Camilo Hernández (Coria – Cáceres)

Claqueta Emérita VII Festival Nacional de Cortometrajes

Este fin de semana nuestro alumnado de 4º junto con sus tutoras, Alicia y Virginia, han asistido a la Gala Final de Claqueta Emérita VII Festival Nacional de Cortometrajes que ha tenido lugar este sábado en Mérida, ya que estaban nominados en la categoría «Premio Valores Educativos y Ciudadanos» por su corto «WEIRDIES».

Dale para ver la noticia

Onda Cero

Un total de 40 cortos de todo el país optan a premios en la VII edición ‘Claqueta Emérita’ de Mérida

Comenzará el próximo lunes, 4 de noviembre, y culminará el 9 de noviembre, a las 19,00 horas, en el Centro Cultural Alcazaba de la capital extremeña con la entrega de estos galardones.

Este año este certamen cuenta con una programación extensa y variada en la que se pueden encontrar diferentes talleres, proyecciones de los cortos nominados, coloquios con los directores de las producciones y exposiciones. Todas estas actividades son de acceso gratuito hasta completar aforo.

De este modo se ha puesto de manifiesto en rueda de prensa este miércoles en Mérida por parte del presidente de la asociación cultural Esmerarte, José Luis Cárdenas, la secretaria de la asociación, María de Fátima Álvarez; y el director Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil.

Dale para ver la noticia

Eulalia Ramón (sobre Celia Freijeiro)

Celia Freijeiro premio a la mejor interpretación por «Cuentas Divinas» en el Festival de cortometrajes claqueta emérita VII

El pasado fin de semana, nuestra inigualable Celia Freijeiro volvió a brillar en la escena cinematográfica al alzarse con el Premio a Mejor Interpretación por su papel de Mónica en «Cuentas Divinas». Esta vez, el reconocimiento llegó en el prestigioso Festival Claqueta Emérita.

Una vez más, Celia demuestra su talento y entrega, sumando otro galardón a la exitosa trayectoria de nuestro cortometraje.

Dale para ver la noticia

Selected Films Distribution

Próximas selecciones a partir del 4 de noviembre de 2024

Concurso Claqueta Emérita (España), se celebra del 9 al 9 de noviembre
CAFUNÈ de Carlos F. de Vigo y Lorena Ares
CUENTAS DIVINAS de Eulàlia Ramon
HOMEWORK de Nacho Arjona
LA COMPAÑÍA de José María Flores
LENTEJAS de José Antonio Campos Aguilera
REGRESO AL ARMARIO de Gerald B. Fillmore
THE FRUTER AND THE HUSBAND de Nacho Bárcena Martín
WAN de Victor Monigote
DONA. de Alexander Lemus Gadea
EL CACHARRICO de Oscar Toribio Carbayo
ELEFANTE de Cristina Martin Barcelona y Maria Jose Martin Barcelona
OTRO DÍA MÁS de Juan Carrascal Ynigo
PARIS 70 de Dani Feixas Roca
TU TIJERA EN MI OREJA de Carlos Ruano
DONDE SE QUEJAN LOS PINOS de Ed Antoja
LA FUERZA de Cristina Martin Barcelona y Maria José Martin Barcelona

Dale para ver la noticia

Ayuntamiento de Guadajira (Badajoz). Bando Móvil

Programa de la semana cultural de Guadajira 2024

Proyecciones de cortos nominados

Detalle del programa de la semana cultural
Dale para ver la noticia

M Arte y Cultura Visual

Programa y entrevista «Échale papas»

[…] Ha quedado muy profesional y por eso lo estamos presentando a varios festivales de cine. Hasta la fecha hemos recibido los premios a “Mejor cortometraje humanitario” en FECIDISCOVI (Madrid), “mejor cortometraje bajo presupuesto” en FICDA (Sagunto); así como cortometraje nominado o finalista en varias categorías en FICANDAINA (Pontevedra), Mirades Fest (Valencia) y La Claqueta Emérita (Mérida).

Dale para ver la noticia

Gala de entrega de premios Claqueta Emérita VII (2024)

¡Por fin llegó la gala de entrega de premios! ¿Te lo perdiste? No te preocupes, se emitió en streaming y lo puedes ver cuando quieras. Además, si estuviste con nosotros seguro que te querrás buscar en las fotos del photocall.

Ganadores de esta edición

Los ganadores de esta edición han sido… 👏👏👏


👉 Mejor cortometraje: París 70,  de Dani Feixas @danielfeixas @paris70.film 
👉 Mejor cortometraje extremeño: La compañía, de José María Flores @_josemariaflores_
👉 Mejor cortometraje de centro educativo: Hedoné de Alberto Molina Jiménez – IES San Fernando (Badajoz)  @iessanfernandobadajoz y @algarabiafilms
👉 Mejor corto de animación: Wan, de Victor Monigote @mr.monigote
👉 Mejor documental: La Raya. Los últimos contrabandistas, de Tamara Benítez  @tamara.benitezcastilla
👉 Mejor fotografía: Elefante, de Cristina Martin Barcelona, María José Martin Barcelona @lasdelcine
👉 Mejor interpretación masculina: Miguel Ángel Muñoz @miguelamunoz por Tu tijera en mi oreja , de @carlosruanolebron @pacienciafilms
👉 Mejor interpretación femenina: Celia Freijeiro @celiafreijeiro , por Cuentas Divinas de Eulàlia Ramon
👉 Mejor cortometraje que mejor refleja valores educativos y ciudadanos: Sieteconseis de Helena Ruiz – IES GRUPO CÁNTICO (Córdoba) @iescantico
👉 Mejor cortometraje que mejor refleja la convivencia y la tolerancia: Arriba las manos de Pedro J. Martín Millán – IES Alba Plata (Fuente de Cantos, Badajoz) @_albaplata

Otros premios

Además, también se dieron otros premios:

👉 La vuelta a casa de Leonor Fernández, Natalia Mora, jorge Álvarez, Carmen Lobato, Estefanía Cabecera – IES EMERITA AUGUSTA (Mérida)  @iesemeritaaugusta recibió el premio Corto y Cambio del @ayuntamientomerida
👉 El premio de la Asociación EsMerARTE @esmerartecultura fue para Cosas de niños de Raquel Salafranca – IES Pedro de Luna (Zaragoza)  @iespedrodeluna
👉 Y hubo un premio especial para el festival Plasencia en Corto @plasenciaencorto por su labor durante más de una década, con la presencia de José Luis Muñoz  @joseluismunozb y Antonio Aranda @antonioluisarandarodriguez

Fotos del photocall

Si estuviste en la gala y posaste en el photocall seguro que estarás en las fotos de aquí abajo.

Fotos de la gala

Algunas fotos que se hicieron durante la gala fueron las siguientes. Pero si no te quieres perder ninguna, sigue leyendo que más abajo tienes toda la gala.

¿Quieres ver la gala completa?

Gracias al alumnado del ciclo formativo de grado superior «Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos» (RPAE) del IES Extremadura de Mérida, la gala se retransmitió en directo vía streaming por nuestro canal de Youtube. Eso permite que, aunque ya no sea en directo, puedas disfrutar de toda la gala en cualquier momento. ¡Aquí la tienes!

MUCHAS GRACIAS POR HACERLO POSIBLE

Encuentro de directores en Claqueta Emérita VII

El sábado 9 de noviembre tendremos una actividad especial en la que se proyectarán 3 cortos finalistas en la VII edición de Claqueta Emérita. ¿Por qué es especial? Pues porque a la misma asistirán tres miembros de los respectivos equipos de dirección.

Además, tendremos un coloquio con ellos donde nos contarán anécdotas del rodaje. Será dirigido por Rosa Ana Bermejo.

¿Qué cortos se proyectarán en el encuentro?

Los tres cortometrajes que se proyectarán son:

5380
Paris 70

Nominado a los Goya

La Compañía

En camino de los Goya y los Óscars

¿Y quiénes vienen al encuentro y posterior coloquio?

Por orden alfabético son:

Dídac Meya, primer ayudante de dirección em «Paris 70»

Dídac Meya

Director multidisciplinar fascinado por el poder transformador del cine, ha trabajado como guionista, productor, director de fotografía y ayudante de dirección en cortometrajes de ficción, varios de ellos reconocidos con nominaciones y premios Gaudí y Goya. También ha participado en largometrajes de ayudante de dirección.

Su enfoque se centra en los proyectos que desmontan tabús y defienden causas sociales, Dídac también explora el humor y el absurdo como medios para abordar temas y conectar con el espectador.

instagram     web     IMDB     Linkedin

Rubén Prieto, director y guionista en «5380»

Rubén Prieto

Licenciado en Filología Moderna, especialidad Inglés, por la UCLM. Posteriormente cursa la Diplomatura en Guion de Cine y TV por la Escuela Universitaria de Artes TAI, de Madrid. En 2003 inicia su carrera como cineasta, trabajando desde entonces en más de una veintena de proyectos, tanto de corto como de largo metraje. “5380” es su séptimo cortometraje como guionista y director.

  • “Vasectomía” (2003)
  • “La casa del lago” (2005)
  • “Una historia de amor” (2007)
  • “Regeneración” (2009)
  • “El hombre ideal” (2011)
  • “El chófer” (2013)
  • “5380” (2024)

instagram     web     twitter

Héctor Ramos, productor de «La Compañía»

Héctor Ramos

Productor Audiovisual desde hace más de 18 años. Formado en producción en la EICTV de San Antonio de los Baños, Cuba. Ha trabajado en productoras de ámbito nacional e internacional en crecimiento desde la producción de campo hasta la dirección de producción
llevando a cabo coproducciones con Latinoamérica.

Actualmente es productor independiente
centrado exclusivamente en la parte de la producción ejecutiva de proyectos de cortometraje y
largometraje.

Sus producciones tienen premios de reconocido prestigio en festivales nacionales e internacionales. Algunas de ellas son:

  • Cortometraje “La Compañía” (The Companions)
  • Largometraje “Alma”
  • Largometraje “Magdalena”
  • Serie animada de libro “R3 y la colmena perdida”
  • Cortometraje “Un buen hombre”
  • Cortometraje “Gente Mirando”
  • Documental “Camino de Higüey”

instagram

Trofeos de Claqueta Emérita VII realizados por FabLab de Mérida

Nuevos trofeos para la VII edición

Este año hemos realizado una colaboración con la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida (EASD Mérida) para que sus alumnos hicieran un cambio de identidad corporativa de Claqueta Emérita, diseñando todos los grafismos de esta edición incluyendo el logo para esta edición. Por tanto, ha sido necesario cambiar también el diseño de los trofeos acorde con el nuevo logo.

Claqueta Emérita y FabLab de Mérida

Para ello hemos contado con el FabLab de Mérida que se se ubica en la Universidad de Extremadura. Ellos han diseñado y elaborado todos los trofeos de esta 7ª edición.

Participantes

Han participado Javier García González, Victor Gallardo Sánchez y Carlos Gómez-Landero Hernández.

Trofeo terminado

Si quieres ver más imágenes del proceso de creación de los trofeos documentado aquí:
https://photos.app.goo.gl/3ZPWTsFupTpRregw5

FabLab

Si queréis poneros en contacto con el FabLab de Mérida aquí tenéis sus datos de contacto:

Universidad de Extremadura

FabLab Mérida

Av. Santa Teresa de Jornet 38

06800 – Mérida, Badajoz

Y muchos enlaces interesantes sobre sus trabajos en:

https://linktr.ee/FabLabMerida