Claqueta Emérita

Claqueta Emérita es un evento audiovisual que nació en 2018 gracias a los docentes del Ciclo de FP de Grado Superior «Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos» del IES Extremadura de Mérida.

Su objetivo fue dar valor y visibilidad a los trabajos realizados por los alumnos del ciclo al resto de institutos de Mérida mediante una gala en el Centro Cultural Alcazaba. En ella, además de proyectar los cortos y mediometrajes creados por los alumnos, intervenían actuaciones de baile y música con el objetivo de unificar las artes escénicas de la danza y el mundo audiovisual.

La idea fue un éxito y desde entonces se ha ido mejorando y ampliando gracias a la participación de la Asociación Cultura EsMérARTE, que comenzó a organizar en 2020 la tercera edición de Claqueta Emérita.


Colaboraciones institucionales iniciales

Desde el principio Festival Claqueta Emérita ha organizado 2 ediciones hasta el 2019, junto con el Ayuntamiento de Mérida, como un evento cultural sin ánimo de lucro. 
 

Fuente: web del Ayuntamiento de Mérida


Tanto la 1ª como la 2ª edición contó con el apoyo del Director de Cine Inédito don Ángel Briz y del Ayuntamiento de Mérida, a través de la cesión del Centro Cultural Alcazaba de la localidad donde se llevó a cabo el evento.

En la 1ª edición colaboró la Escuela de Baile Deportivo MeriDance, mientras que en la 2ª lo hizo la Academia de Baile WabiSabi, finalizando con la exhibición de cortometrajes y presentación de mediometraje.


Claqueta Emérita III – EsMerARTE (2020)

Logos Claqueta y EsMérARTE

En 2.020, toma la organización del evento la asociación cultural Esmérarte, con la intención de mejorar y ampliar la oferta ofrecida por Claqueta Emérita para hacerla crecer y sea un referente cultural en el futuro de Extremadura.

Creamos el nuevo «logo» de Claqueta Emérita que será a partir de entonces la imagen del festival y estará representada en las estatuillas de los premios que se dan en el concurso de cortometrajes.


Concurso de cortos y talleres

Y, efectivamente, Claqueta Emérita III creció, ampliando su oferta de actividades:

Se creó un concurso de cortometrajes dirigidos a creadores extremeños.
Los días previos a la gala se proyectaron al público los cortos preseleccionados por nuestro ilustre jurado que competirían en la gran gala final.
También los días anteriores a la gala se realizaron varios talleres prácticos relacionados con las artes escénicas y audiovisuales: baile, maquillaje, fotografía, stopmotion, etc.

Colaboración de más Instituciones

En Claqueta Emérita III la presencia en redes sociales y medios de comunicación fue más notoria, con la presencia de doña Leire Iglesias como Consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, y el Director del Instituto de la Juventud don Felipe González.

Para ello en esta edición también contamos con la colaboración y presencia de varias instituciones como por ejemplo:

 – doña Natalia Rodrigo, Directora de la Filmoteca Regional de Extremadura

– don Antonio Gil Aparicio, Director de la productora Emblema Films y Director del festival SECINDI

– doña Susana Fajardo, Delegada de Educación del Ayuntamiento de Mérida 

 – doña Sara Durán Vázquez, Directora del Instituto de la Juventud de Extremadura

 – doña Ana Aznar Castro, de la Asociación de Gestores de Extremadura AGCEX

Tuvimos un jurado profesional para el concurso de cortometrajes compuesto por:

Ana Aznar Castro, Angel Briz, Antonio Gil Aparicio y Cipriano Montero.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es jurado_cqt3.jpg

En la foto: Ana Aznar, Cipriano Montero, Sara Durán y Ángel Briz .