Nos satisface saber que el trabajo que hacemos desde la Asociación Cultural EsMerARTE favorece a difundir la cultura hecha en nuestra región. Es poco, pero granito a granito se hace mucho. El proyecto «Mes del libro» colabora en la difusión de la literatura con la presentación de jóvenes escritores noveles extremeños.
Por eso agradecemos a los medios que se hacen eco de nuestras actividades para así poder llegar a más personas. Aquí os dejamos algunos medios que han publicado sobre nuestro paso por la XLII Feria del Libro de Mérida 2023.
El pasado viernes 5 de mayo tuvimos el honor de volver a participar dentro del programa oficial de la Feria del libro de Mérida, con nuestro proyecto literario «Mes del Libro» donde queremos dar visibilidad y promoción a jóvenes autores noveles extremeños o vinculados con Extremadura.
Foto de familia con los autores de esta 3ª edición
Presentación de los autores y sus libros
Desde las 19h estuvimos en el Pórtico del Foro en un acto de presentación moderado por Fátima Álvarez y con la presencia de Ángel Tinoco en representación de la Asociación EsMerARTE.
Durante una hora fuimos conociendo un poco más a los tres escritores donde explicaron detalles de sus novelas, anécdotas durante su escritura y contestaron a preguntas del público.
Momento durante la presentación
Firma de libros
Al finalizar la presentación, nos fuimos al rincón literario del Templo de Diana que es el lugar donde los autores firman sus ejemplares en la Feria del libro de Mérida. Allí el público asistente pudo hablar con los autores y que éstos le dedicaran sus ejemplares.
Firma de ejemplares en el Rincón Literario.
Fotos del evento
Aquí os dejamos algunas fotos del evento. Pero hay más en nuestras redes sociales.
Nosotros también tenemos nuestro cartel, donde se ven los tres libros, sus tres autores y la fecha, hora y ubicación de los actos que organiza la Asociación Cultural EsMerARTE dentro de la programación oficial de la Feria.
Cartel del III Mes del libro EsMerARTE
Si quieres saber más sobre los autores que presentamos en esta III edición, pulsa en botón.
Tenemos el placer de presentaros las 3 novelas, y a sus respectivos autores, que promocionamos desde nuestra III edición del Mes del Libro EsMerARTE en 2023.
Todas ellas serán presentadas en próximo viernes 5 de mayo a las 19h dentro del programa oficial de la Feria del Libro de Mérida 2023, por cortesía de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.
Los 3 autores del Mes del Libro 2023
Aquí los tenéis por orden de aparición en las redes. Pulsa en cada pestaña para ir descubriendo a los 3 autores. Irán apareciendo poco a poco a lo largo de todo el mes de abril…
La historia de Unamusa es una historia de las que no te suelen dejar contar. Una de esas historias que, si la empiezas a narrar, por seguro acabará apareciendo un ciudadano biempensante que te hará callar hablando de sí mismo. Bla, bla y más bla. Unamusa es natural de Nipenanigloria. Pequeña aldea situada al oeste de la península hispanoportuguesa, justo en un valle habituado a las leyendas de tradición popular, leyendas que por ejemplo afirman que bajo las raíces de Nipenanigloria palpitan tres corazones diferentes: uno de color verde oscuro, otro de color negro y otro de color blanco. Corazones que han impregnado de siempre todo lo que en este pueblo germina. Al poco de aprender a flotar, Unamusa empezó a tener incontables preguntas y muy pocas respuestas.
Es por ello que acompañado de Bitris, su fiel lagarto terrible, decide embarcarse en un viaje en bicicleta que le llevará por los caminos, derroteros y emociones más íntimas de su demolida personalidad en construcción.
Escuchemos la historia de Unamusa ahora.
Género
Novela de realismo mágica
Autor
Ángel LAmenor
Natural de Toledo pero extremeño de corazón. Estudió Ingeniería Informática en la Universidad pero nunca dejando de lado su inquietud cultural, una inquietud articulada a través de de diferentes proyectos como la edición del fanzine LAmenor, la dirección del programa de radio SalsaDeCarne o la puesta en marcha del sello discográfico independiente Nueva Monarquía.
Desde hace algo más de una década trabaja en iniciativas de transformación digital educativa. Destacan referentes como eScholarium, entorno virtual eLearning impulsado por la Junta de Extremadura, así como ser parte de foros internacionales educativos, como la OER Dynamic Coalition de la UNESCO o el grupo EPF de la International Publishers Association.
A su vez, desde 2021 es profesor de Formación Profesional de la familia de Informática, desarrollando su labor docente en el IES Siberia Extremeña de Talarrubias.
Tras la publicación de su cuento «La Gitanilla«, «La silenciada historia de Unamusa» es el nombre de su primera novela. Publicada por la editorial Libros Indie y que ya alcanza su segunda edición.
Anarquía de un poeta del tres al cuarto es mi victoria personal, mi lucha interna, mis deseos, mis sueños y mis pasiones contadas en verso libre, porque así entiendo yo la poesía: rebelde, apasionada, luchadora.
En este libro podrás saborear el sabor dulce y amargo del amor, encontrar los deseos más oscuros, el dolor más profundo, reflexión y crítica, pero, sobre todo, un mensaje. Viva la vida.
Género
Poesía
Autor
Jesús Collado Galán
Jesús Collado Galán (Calamonte, 2002). Escritor joven de papel y boli en mano, empezó a escribir como pasatiempo, pero la poesía lo terminó ayudando a despejar los demonios que lo atormentaban.
Hoy es un apasionado escritor deseando abrir su alma como poeta; sus referentes son grandes poetas como Rubén Darío, Benedetti y el maestro Lorca. Hoy cuenta con dos libros publicados. Pero lo más importante con la satisfacción de haber cumplido un sueño.
Curro, un pequeño epagneul bretón que se desvivía por la caza, acaba de morir de forma trágica e inesperada. Su dueño velará el cadáver durante todo el día culpándose de lo sucedido. Una avalancha inesperada de recuerdos hará que empiece un lento y desordenado monólogo lleno de dolor y lamento. En él repasará los momentos más emocionantes vividos junto a su querido perro a la vez que reflexionará sobre la complicada situación de la práctica cinegética en la actualidad.
«Pasión y muerte de un valiente» es algo más que una obra cinegética, es una bella historia de amor que nos hará reflexionar sobre la naturaleza y dimensión del vínculo que une a un cazador y a su perro.
Género
Novela
Autor
José Manuel Llerena Cabanillas
José Manuel Llerena Cabanillas nació en Esparragosa de Lares (Badajoz) en 1983. Es licenciado en Historia por la Universidad de Extremadura y actualmente es profesor de Geografía e Historia en el IES Siberia Extremeña de Talarrubias (Badajoz). Es un ferviente aficionado a la caza en general, y muy especialmente a la caza de la perdiz roja (salvaje) al salto. Se define como un enamorado de la naturaleza, del medio rural y de las costumbres y tradiciones de su querida tierra natal.
Comienza la búsqueda de escritores y escritoras extremeñas que hayan publicado algún libro, alguna novela, quizás poesía… y quieran participar en nuestro III Mes del Libro EsMerARTE.
Nuestro proyecto literario tiene como objetivo principal promocionar a escritoras y escritores noveles para que den a conocer sus obras. Queremos fomentar la lectura entre los jóvenes y animarles a escribir sus propias historias, muchas veces como vía de escape de su mundo cotidiano, donde puedan expresar sus problemas, anhelos o simplemente una historia que quieran contar.
Coloquio-presentación en el II MES DEL LIBRO ESMERARTE (2022)
¿Te gustaría promocionar tu obra?
En el 2023 celebramos la III edición, y gracias a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, volveremos a participar en el programa oficial de la Feria del libro de Mérida 2023.
La Asociación EsMerARTE, a través de su proyecto literario «Mes del libro«, realizará una serie de actividades durante abril y mayo para promocionarte a ti y a tu obra.
¿Te interesa participar? Sigue leyendo…
Requisitos
Los requisitos para participar son simples:
que el autor o autora sea extremeño/a o vinculado/a a Extremadura.
que el libro esté editado en papel. Vamos organizar un acto de firma de libros y con uno digital no tiene gracia 🙂
deberás enviarnos un ejemplar para su valoración. Si al final no eres seleccionado/a se te devolverá.
que el autor o autora venga físicamente a Mérida a promocionar su obra, dentro de las actividades que realizaremos durante la Feria del Libro de Mérida.
Este años solo seleccionaremos a 3 autores con sus 3 obras. Hemos cambiado el número de obras para darle más protagonismo a cada una como se merece, tanto en el acto de presentación de las mismas como en la posterior firma de ejemplares. El año pasado vimos que presentar 5 títulos en una hora se os quedaba corto para poder hablar bien de vosotros y vuestra obra.
Da igual el género de las mismas, aunque intentaremos que sean diferentes para ampliar el abanico y descubrir así nuevas publicaciones. No es bueno «encasillarse».
Tendrán preferencia los jóvenes escritores, porque desde EsMerARTE queremos fomentar la lectura y pensamos que una de las mejores vías para ello es escribiendo. Para poder escribir, hay que leer. Este es un círculo vicioso que sí queremos promover desde nuestro proyecto.
Actividades
Las actividades definitivas aún están por cerrar, pero al menos tendremos las siguientes:
publicidad en nuestra web y redes sociales
charla-coloquio presencial donde se presentarán las obras al público
firma de ejemplares en el lugar que nos asigne el Ayuntamiento, preferiblemente en la zona del Templo de Diana donde firman todos los autores que vienen a la Feria.
publicidad en las librerías que participen con nosotros en la venta de vuestros libros.
“El enemigo del autor no es la piratería, es el anonimato.”
(Tim O’reilly)
¿Te animas?
Si has escrito tú mismo/a la novela, o conoces a algún amigo o familiar que lo haya hecho, debe inscribirse en el siguiente formulario:
Ponte en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo para más información:
info@esmerartecultura.es
Si resultas seleccionado nos pondremos en contacto contigo para pedirte el material para tu promoción: un pequeño vídeo de presentación, foto de la portada del libro, una sinopsis… Y, por su puesto, la URL para poder comprarlo.
¿Quieres ser parte del III Mes del Libro EsMerARTE?
Como ya adelantamos en un post anterior, hemos tenido el privilegio de poder participar en la XLI Feria del Libro de Mérida (2022) como parte de su programa oficial. Desde aquí queremos agradecer su confianza a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.
Toda la organización fue maravillosa, todo estaba controlado y tanto los escritores que vinieron a presentar sus obras como la Asociación EsMerARTE estuvimos siempre bien atendidos. ¡GRACIAS!
Presentación
La presentación comenzó a las 18h en el Pórtico del Foro. Uno de los escenarios romanos emeritenses, puede que un poco menos conocido pero cargado de Historia y de las historias de las gentes que vivieron entre sus columnas.
II Mes del libro en la Feria del Libro de Mérida: Presentación de nuestros autores
El emplazamiento fue precioso, rodeado de antiguas columnas y restos romanos. Acogedor. Perfecto para nosotros. Allí nuestros escritores y escritora (Aída Cobos no pudo asistir en el último momento) pudieron acercarnos un poco a la esencia de sus obras, y conocer al autor o autora que las crearon.
Aquí podéis ver algunas fotos de la presentación de Mario Peloche, Naja Blue, J.L. Pastic y Fran J. Silva. El acto fue dirigido estupendamente por Fátima Álvarez, acompañada por Angel Tinoco, miembros de la Junta Directiva de la Asociación EsMerARTE.
Fue nuestra primera presentación en una Feria del Libro. La verdad es que fue una experiencia muy enriquecedora a nivel profesional y personal.
Una hora de literatura extremeña, rodeados de Historia y conociendo también las historias personales de cada escritor. Nos explicaron los pormenores de sus obras, en qué se inspiraron, qué técnicas usan en su proceso creativo y por qué las escribieron.
Al finalizar la presentación nos hicimos una foto de familia antes de ir a la firma de ejemplares.
Foto de familia con los autores
Firma de libros
Después fuimos al Rincón Literario ubicado en el Templo de Diana, que está a escasos metros de donde hicimos la presentación. En la zona del Templo de Diana se ubican las casetas de las librerías y el escenario principal de la Feria del Libro.
Firma de libros en la Feria del Libro de Mérida
Allí nuestros autores pudieron firmar los ejemplares al público asistente. La primera vez para algunos de ellos.
Si quieres ver lo que se publicó en redes sociales puedes buscar con los hashtags: #mesdellibroesmerarte
Carteles oficiales
Agradecimientos
Muchas gracias al Ayuntamiento, delegación de Cultura, a las personas de la Organización de la Feria del Libro que estuvieron a nuestro lado en todo momento, al público asistente y, por puesto, a los autores que nos acompañaron en nuestro proyecto literario.
Ya también queremos dar las gracias a nuestra fotógrafa oficial Helena Medina.
Helena Medina
EsMerARTE organiza este tipo de actividades «por amor al Arte», nunca mejor dicho, porque queremos visibilizar la cultura hecha en nuestra región.
Cartel II Mes del libro EsMerARTE en la feria del libro de Mérida 2022
EsMerARTE en la feria del libro de Mérida 2022
Ya es oficial: la Asociación EsMerARTE va a participar en el programa oficial de la XLI Feria del Libro de Mérida en 2022.
Dentro de las actividades organizadas en el II Mes del libro de EsMerARTE, la Asociación presentará y promocionará a 5 escritores y escritoras dentro del programa oficial de la XLI Feria del libro de Mérida.
Fragmento del programa oficial de la XLI Feria del Libro de Mérida 2022
Posteriormente, de 19:00h a 19:30h , los escritores firmarán ejemplares en el rincón literario del Templo de Diana.
Compra de ejemplares para las firmas
Si alguien desea comprar ejemplares para que el autor o la autora se lo firme, pueden adquirirlo online o en la propia feria con un 10% de descuento en varias casetas de las librerías. Por ejemplo:
Librería La Selva dentro
Martín. La librería de papel
Emérita Cómics
Librería Cascón-Chito
Cartel oficial de la Feria del XLI Libro de Mérida 2022
Puedes ver el programa completo de la feria pulsando aquí o en el cartel de arriba.
Ya llegó el mes de abril, y por segundo año consecutivo la Asociación EsMerARTE lleva a cabo su proyecto literario el «Mes del Libro«. Este proyecto tiene por objetivo principal el dar visibilidad a 5 escritores y escritoras extremeños o vinculados con Extremadura.
En 2022, por fin, realizaremos diversas actividades promocionales durante todo el mes de abril culminando con un acto de presentación y posterior coloquio con los 5 autores donde compartirán con el público asistente
(si te interesa saber más, busca en RRSS el hashtag #MesDelLibroEsmerarte).
Los 5 autores del Mes del Libro 2022
Aquí los tenéis por orden de aparición en las redes. Pulsa en cada pestaña para ir descubriendo a los 5 autores. Irán apareciendo poco a poco hasta que desvelemos los 5 a lo largo de todo el mes de abril…
Biografía novelada de la vida de Erzsébet Báthory, la conocida históricamente como “condesa sangrienta”, ahondando en los casi cinco años que pasó emparedada en su habitación como castigo por los crímenes que cometió. Cuento la historia desde ahí, desde el final y con su voz, indagando en su psique y sus motivaciones, haciendo al mismo tiempo un retrato de la Hungría y Europa de finales del s. XVI.
Aúno, por tanto, el thriller político, la novela histórica y, sobre todo, la narrativa gótica más clásica, en un estilo de prosa poética.
Género
Novela histórico-gótica
Autor
Mario Peloche
Mario Peloche Hernández (Cádiz, 1975). Licenciado en Biología por la UNEX.
“Hécate” (Atlantis, 2013, reeditada por Tau Editores en 2018) fue su primera novela, finalista en la V Edición de los premios “La Isla de las Letras”. Después, el relato de misterio victoriano “Ojos negros sobre el Támesis” (Tau Editores, 2017) y la novela de ficción sobrenatural “El molino de Dios” (Esdrújula ediciones, 2017). Por último: “La dama pálida” (Europa Ediciones).
Ha sido finalista del premio de relato Domingo Santos (2017). Además ha publicado varios relatos en distintas revistas y antologías.
El libro es una recopilación de textos para ayudar a reflexionar y hacer ver que todos somos iguales en cuanto a sentimientos.
Género
Poesía
Autor
Naja Blue
Mi nombre es Naja, he nacido y crecido en Mérida. Desde siempre he sido una persona reservada de cara a los demás, pero de lo más extrovertida y abierta sobre el papel.
Este libro es la puerta abierta a mi corazón y mente.
Es una obra dramatúrgica que narra la vida de cinco mujeres de la misma familia, desde el año 1.900 al año 2.000. Cien años de historia familiar y nacional, repasando los roles sociales y culturales que les tocó vivir, las frustraciones, sueños rotos y alegrías que también les tocó vivir.
Contada desde el cariño y respeto que me inspiran todas las mujeres que nos allanaron el camino; y planteando una reflexión sobre si hemos logrado, o no, habitar la piel que elegimos.
Género
Teatro
Autor
Aída Cobos
Esta creadora, nacida en Badajoz en el año 1981, con experiencia en interpretación teatral y frente a cámara desde el año 1996, conjugó formación y práctica laboral desde esos inicios, y en diversas disciplinas artísticas, tanto dentro como fuera de Extremadura.
La licenciatura de Comunicación Audiovisual la afianzaría aún más en las artes escénicas, llevándola a trabajar y formarse en varias empresas, como la Sala Tragaluz, Academia Triángulo, La Usina, Cinema Room, Remiendo Teatro y La Expositiva.
Badajoz, Italia, Madrid, Granada y Málaga la han visto crecer personal y profesionalmente, llevándola a crear su propia empresa cultural KATA PRODUCCIONES, de la que es directora, y con la que pretende dejar huella y sembrar su propio sello de identidad, trabajando en proyectos que contribuyan a un cambio de paradigma y mejora social, a través del teatro, la televisión, el cine, la radio y la escritura.
¿Dónde puedes comprarlo?
Ponte en contacto con la autora (aidacobos@kataproducciones.es)
Vídeo promocional
[sorpresa… aún no lo podemos publicar]
Título
Las joyas de la corona – La desaparición del Koh-I-Noor
Portada
Portada «Las joyas de la corona»
Sinopsis
Los malos hábitos de Robert y su fuerte rivalidad con el jefe Embry acaban con su expulsión de la policía de Carlisle. Tras tocar fondo, Nancy Stroller reaparecerá para sacarlo del pozo. Conoce el lado más personal del detective Pontius.
Género
Policíaca
Autor
J.L. Pastic
Juan Luis Patilla Alba escribe bajo el seudónimo de J. L. Pastic; nació en Zafra (Badajoz), en el año 1982.
Dejó por concluir sus estudios en Filología Inglesa y Enfermería en la Universidad de Extremadura para trabajar como diseñador gráfico. Tras dar rienda suelta a todo lo que tenía en su cabeza en un grupo de Facebook, descubrió que había muchas más personas con su mismo desorden mental. «El otro Garcilaso» (2018) fue su primera incursión literaria, la primera piedra en su camino de baldosas amarillas.
La «01:17» (2021), el primer paso para conocer las andaduras del detective Robert Pontius. Ahora nos trae la segunda parte de esta excitante saga con “Las joyas de la corona”.
Dos fechas marcarán a Enrique Melo y serán el detonante de una serie de acontecimientos que ocurrirán décadas después en su pueblo natal, del que se autoexilió al cumplir la mayoría de edad huyendo y dejando atrás un pasado que le atormentaba.
El día de su cuadragésimo cumpleaños recibe como regalo un cadáver envuelto en una escenificación enigmática que, inconscientemente, hará aflorar viejos fantasmas que creía enterrados, los mismos que lo han llevado a deambular, como alma en pena, a lo largo de su luctuosa vida.
Durante el siguiente mes, el asesino pondrá en jaque a Enrique y a todo su equipo, llevando a cabo todos sus movimientos dentro de un plan preciso y premeditado.
Género
Policíaca
Autor
Fran J. Silva
Francisco Javier Silva Pociño, nació en Olivenza (Badajoz), se Licenció en Ciencias del Trabajo y como natural de este pueblo, que cuenta con una historia apasionante y única en el mundo, cabalgando a medio camino entre España y Portugal, decidió escribir una historia que se desarrollase a lo largo de sus calles y de sus enclaves misteriosos y mágicos.
Apasionado de la novela de misterio, ha intentado emular, salvando las distancias, a esos escritores y escritoras, que tantas veces ha tenido entre sus manos. Aunque cierto es que su primer acercamiento y recuerdo del género de suspense, es intentando descifrar los asesinatos acaecidos en Cabot Cove, antes que la protagonista los resolviera, la escritora Jessica Fletcher, en aquella mítica serie de mediados de los años 80, “Se ha escrito un crimen”.
Ya estamos buscando escritores y escritoras extremeñas que hayan publicado algún libro, alguna novela, quizás poesía… y quieran participar en nuestro II Mes del Libro EsMerARTE.
Nuestro proyecto literario tiene como objetivo principal promocionar a escritoras y escritores noveles para que den a conocer sus obras. Queremos fomentar la lectura entre los jóvenes y animarles a escribir sus propias historias, muchas veces como vía de escape de su mundo cotidiano.
II MES DEL LIBRO ESMERARTE
¿Te gustaría promocionar tu obra?
En el 2022 celebramos nuestra II edición, aún con la pandemia del COVID rondando por doquier, estamos ilusionados porque realizaremos distintas actividades presenciales durante la semana del libro de Mérida.
La Asociación EsMerARTE, a través de su proyecto literario «Mes del libro», realizará una serie de actividades durante abril y mayo para promocionarte a ti y a tu obra.
¿Te interesa participar? Sigue leyendo…
Requisitos
Los requisitos para participar son simples:
que el autor o autora sea extremeño/a o vinculado/a a Extremadura.
que el libro esté editado. Preferiblemente en papel porque queremos organizar actividades de firma de libros y con uno digital no tiene gracia 🙂
que el autor o autora venga físicamente a Mérida a promocionar su obra, dentro de las actividades que realizaremos durante la semana del libro de Mérida.
Selección de obras candidatas
De todas las obras participantes seleccionaremos a 5 autores con sus 5 obras. Da igual el género de las mismas, aunque intentaremos que sean diferentes para ampliar el abanico y descubrir así nuevas publicaciones. No es bueno «encasillarse».
Tendrán preferencia los jóvenes escritores, porque desde EsMerARTE queremos fomentar la lectura y pensamos que una de las mejores vías para ello es escribiendo. Para poder escribir, hay que leer. Este es un círculo vicioso que sí queremos promover desde nuestro proyecto.
Actividades
Las actividades definitivas aún están por cerrar, pero al menos tendremos las siguientes:
publicidad en nuestra web y redes sociales
charla-coloquio presencial donde se presentarán las obras al público
firma de ejemplares
“El enemigo del autor no es la piratería, es el anonimato.”
(Tim O’reilly)
¿Te animas?
Si has escrito tú mismo/a la novela, o conoces a algún amigo o familiar que lo haya hecho, debe inscribirse en el siguiente formulario:
Ponte en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo para más información:
info@esmerartecultura.es
Si resultas seleccionado nos pondremos en contacto contigo para pedirte el material para tu promoción: un pequeño vídeo de presentación, foto de la portada del libro y una sinopsis. Y, por su puesto, la URL para poder comprarlo.
¿quieres ser parte del II Mes del Libro EsMerARTE?
El año 2021 ha sido muy productivo para nuestra Asociación EsMerARTE, a pesar de la pandemia del COVID.
Hemos creado este pequeño vídeo resumen para recordar las actividades que hemos organizado durante todo el 2021. Lo tenéis más abajo… 🎬
MARZO: I Cambia el rollo
💜 Hemos estado presente en marzo con el I certamen «Cambia el rollo», donde pudimos ver distintos vídeos relacionados con el día Internacional de la mujer el 8M. #cambiaelrollo
ABRIL: I Mes del libro EsMerARTE
📚 En abril comenzamos a desarrollar actividades relacionadas con la #literatura con nuestro I Mes del libro EsMerARTE, donde presentamos 5 obras literarias de 5 jóvenes extremeños. #mesdellibroesmerarte
MAYO: Concurso Claqueta Emérita IV
🎬📽️ La guinda del pastel llegó en mayo con el festival del concurso de cortometrajes extremeños Claqueta Emérita, en su IV edición. Además organizamos varias actividades y talleres relacionados con las artes escénicas y audiovisuales en la semana previa a la gran gala de entrega de premios 🏆🏆
NOVIEMBRE y DICIEMBRE: Talleres y Catálogo Claqueta
🎉🎊 En noviembre y diciembre volvimos con nuevas exposiciones, talleres y charlas y recorrimos varios pueblos de Extremadura con el Catálogo Claqueta, para terminar con la clausura de Claqueta Emérita IV y dar la bienvenida a la nueva edición Claqueta Emérita V en 2022.
Resumen de 2021
EsMerARTE 2021
¡Gracias!
🙏🏻 Gracias a todas las personas e instituciones que han colaborado de una u otra forma para hacer posible esta edición de Claqueta Emérita y del resto de proyectos que llevamos a cabo desde la Asociación EsMerARTE.