Etiqueta: cortometrajes

Gala de entrega de premios Claqueta Emérita VI (2023)

El momento más esperado para muchos: La gala de entrega de premios del concurso Claqueta Emérita 6. ¿Quieres saber quiénes se llevaron los premios? Sigue leyendo…

Foto de familia de Claqueta Emérita 6

Como todos los años, primero el photocall

Al llegar al Centro Cultural Alcazaba lo primero que se encontraba era el photocall para dar la bienvenida.

Pero después del photocall vino ¡la gala!

Durante la gala no solo hubo entrega de premios, también hubo espectáculo. En esta edición actuaron Aurora Samino, con su espectacular voz, junto a Juanlu González al saxo, y el grupo de baile Adantea Artes Escénicas. Y los presentadores Alejandra Molina Suárez y Alberto Sánchez Gordillo de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida (EASD)

¿Cuántos premios se entregaron?

Se repartieron ¡11 premios!, más una sorpresa final, sigue leyendo para saber cual…

Los cortometrajes premiados fueron los siguientes:

PREMIOSCORTOMETRAJE GANADORENTREGADO POR
Mejor fotografía«Visión Parcial de una mañana insólita»

de David Tangarife, fotografía de Kwame Carlos
Pilar Díaz
Directora de producción de The Glow Animation Studio 
Mejor interpretaciónElena Furiase

por el cortometraje «Bien, Bien» del director Álvaro G. Company
Javier Llanos
Director de la escuela TAPTC Teatro
Mejor corto de animación«Ashkasha»

de Lara Maltz 
Pilar Díaz
Directora de producción de The Glow Animation Studio 
Mejor corto documental«Tierra Fértil»

de Aitor Acordagotia
José Luis Muñoz
Académico de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Académico de Cine de Extremadura y Director del Festival Plasencia Encorto
Premio especial de la Asociación cultural EsMerARTE«Mi fortaleza mental»

de Salvador Ronda de Escuela de verano ARTCREAR 
Isabel Redondo
Socia de EsMerARTE
Premio especial Canal Extremadura«ЛАСКАВО ПРОСИМО»
(Bienvenidos)


del IES San Fernando, y Alberto Molina Jiménez
Luis Miguel López Ortiz
Director de Programación, Contenidos e Investigación de Canal Extremadura.
Premio especial «Corto y Cambio»
Ayto. de Mérida
«El silencio de nuestro mundo»

de Plena Inclusión Mérida
Susana Fajardo Bautista
Concejala delegada de Educación, Accesibilidad Universal e Inclusión, Participación Ciudadana y Parque de Obras del Ayuntamiento de Mérida
Premio del Público«La cremallera»

de Martín Cuervo.
Raquel Martín Bellot
Directora del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX)
Mejor Cortometraje de Centro Educativo
Dotado de 150 euros
«El armario de Descartes»

del IES Vallecas 1 de Madrid (coordinación: Sara López)
Carlos Baena García
Director del IES Extremadura de Mérida.
Mejor Cortometraje Extremeño
Dotado de 200 euros
«Pianoforte»

de MediaVida Producciones 
Antonio Gil Aparicio
Director de la Filmoteca de Extremadura y en representación de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes
Mejor Cortometraje
Dotado de 250 euros
«Antes de que se poña o sol»

de Nani Matos
Fátima Álvarez López 
Secretaria-Tesorera de la Asociación Cultural ESMERARTE

También se repartió un premio entre los niños y niñas del público asistente:

Un regalo para uno de los asistentes

… y por fin la recogida de los premios ¡Qué emoción!

Siempre emociona recibir un premio y subir al escenario… Aquí tienes esos momentos:

Fotos oficiales de los cortos premiados

… y para terminar, la fiesta de post-gala

Al terminar la gala hubo un picoteo para poder hablar y conocernos mejor, un poco de convivencia antes de salir de fiesta. Pero este lugar no es el adecuado para esas fotos 🙂

Si quieres saber más, no olvides participar en nuestra próxima edición en 2024… ¡A por la 7ª!

Proyecciones de los cortos finalistas en Claqueta Emérita 6

Proyección de cortometrajes finalistas

¿Quieres ver los cortos finalistas de la VI edición de Claqueta Emérita?

Dentro de la programación del festival Claqueta Emérita VI, vamos a realizar 3 pases para poder proyectar todos los cortometrajes finalistas. El lugar será el Centro Cultural Santo Domingo de la Fundación CB de Mérida.

La entrada es GRATUITA hasta completar aforo.

¿Y qué cortos se van a proyectar?

Los cortos que se van a proyectar en cada pase los puedes ver en la siguiente programación:

Vota tu cortometraje preferido para el Premio del Público

El Premio del Público se obtendrá de los votos que realicen los asistentes a los distintos pases. Los asistentes podrán valorar sus 3 mejores cortos en cada sesión. El cortometraje con más votos obtendrá el trofeo a «Premio del público» en la gala de entrega de premios que se realizará el 11 de noviembre en el Centro Cultural Alcazaba.

Listado de finalistas del concurso de cortometrajes Claqueta Emérita 6 (2023)

Cortometrajes finalistas en Claqueta Emérita VI (2023)

Tenemos el placer de publicar el listado de los cortometrajes finalistas del concurso de cortometrajes Claqueta Emérita en su VI edición de 2023.

Finalistas a Mejor Corto

Los cortos finalistas son:

TÍTULO

DIRECTOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

A quien madruga

José Trigo de la Piedad

10:30 min.

Badajoz

Es una noche cualquiera, Rubén le cuenta a su hija la historia de un antepasado de la familia. La historia narra la vida de Leo (“Al que Dios ayuda”) un campesino que madruga todos los días para trabajar en el campo, pero no siente que Dios le ayude, tal como el refrán augura. Leo, cansado por esta situación, decide ir al Consejo Universal del Lenguaje Omnipresente, también conocido como CULO, para eliminar de la existencia el refrán “A quién madruga Dios le ayuda” y que nadie más se sienta engañado. Allí se reúnen los dueños y creadores de las palabras y los refranes desde su existencia. Dentro de este consejo se encuentra el secretario, conocido como La Nada; el portavoz y consejero del presidente, conocido como Verbum; y el presidente del consejo, conocido como Proverbia; y demás miembros del consejo. Leo tendrá que someterse ante ellos para luchar por la erradicación del refrán.

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

All Costs Covered

Javier Taboada

Punisher Rabbit Producciones

5:44 min.

Valencia

Dos artistas, una invitación a un bonito rincón del Mediterráneo con todos los gastos cubiertos, interminables horas de convivencia en busca de la inspiración… hasta que emerge una nueva obsesión, y con ella una pregunta que podría cambiarlo todo.

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Antes de que se poña o Sol

Nani Matos

Campusinus in Albis

12:09 min.

Madrid

En una reunión familiar cuatro hermanos tienen que tomar una decisión y no todos están de acuerdo.

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Cementerio de coches

Miguel Ángel Olivares

Gadol Producciones

8:01 min.

Huelva

Ruben y Asïr, dos grandes amigos, se ven cada tarde para jugar al fútbol, en un desguace de coches. Un día como otro cualquiera, Rubén espera a su amigo, con la sorpresa de que este ha recibido una paliza derivada del racismo. El apoyo incondicional que le ofrece Rubén a Asïr, refleja la más pura amistad, aunque lo peor aún está por llegar.

TÍTULO

DIRECTOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Graffiti

Alex Ygoa

11:30 min.

Madrid

Joan es un adolescente que siempre se mete en líos. Raúl es un chico sordo con pocos amigos. Ambos se conocen en el aula de castigo después de clase y juntos empiezan una improbable amistad que se transforma en algo más.

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Iago y Tristán

Miguel Ibañez Monroy

Coming Soon

12:33 min.

Madrid

Tras varios años de relación, Iago y Tristán han decidido separarse. La tarde que Tristán recoge sus cosas para marcharse del piso que compartían, recibe la inesperada visita de Iago, que no debía volver hasta que Tristán no se hubiera ido. El incómodo reencuentro entre ambos se convierte en una angustiante experiencia cuando Tristán recibe una llamada que lo cambiará todo.


Finalistas a Mejor Corto Extremeño

Los cortos finalistas son:

TÍTULO

DIRECTOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

A quien madruga

José Trigo de la Piedad

10:30 min.

Badajoz

Es una noche cualquiera, Rubén le cuenta a su hija la historia de un antepasado de la familia. La historia narra la vida de Leo (“Al que Dios ayuda”) un campesino que madruga todos los días para trabajar en el campo, pero no siente que Dios le ayude, tal como el refrán augura. Leo, cansado por esta situación, decide ir al Consejo Universal del Lenguaje Omnipresente, también conocido como CULO, para eliminar de la existencia el refrán “A quién madruga Dios le ayuda” y que nadie más se sienta engañado. Allí se reúnen los dueños y creadores de las palabras y los refranes desde su existencia. Dentro de este consejo se encuentra el secretario, conocido como La Nada; el portavoz y consejero del presidente, conocido como Verbum; y el presidente del consejo, conocido como Proverbia; y demás miembros del consejo. Leo tendrá que someterse ante ellos para luchar por la erradicación del refrán.

TÍTULO

DE

COORDINADORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

El silencio de nuestro mundo

Plena Inclusión Mérida

Mar Pacheco Gamero

6:37 min.

Mérida (Badajoz)

Un chico llega a un centro y sufre acoso.

TÍTULO

DE

DIRECTORES

COORDINADORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Oda a la soledad

IES Extremadura

Nerea Sánchez Mayoral y Samuel Morales

Isabel Redondo

2:48 min.

Mérida (Badajoz)

Un hombre narra su historia. Una historia sobre cómo la soledad le abrazó y él se dejó abrazar por ella. Fran creció unido a su abuela a la que perdió y nunca superó su muerte. Sintiéndose culpable por no estar a su lado en esos momentos, se encierra en sí mismo hasta el punto de alejarse de todos y de que a pesar de conseguir triunfar, sentirse completamente solo.

TÍTULO

DIRECTORES

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Pianoforte

Alfonso Pérez y Rubén Viera

MediaVida Producciones

15:03 min.

Badajoz

Esperando un email que nunca llega, una mujer en paro tiene que pasar el día sola en casa mientras su familia está ocupada. Por si no fuera suficiente, parece ser que un ruidoso vecino acaba de mudarse.

TÍTULO

DE

COORDINADORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Valiente

IES Emérita Augusta

Estefanía Cabecera Soriano

5:11 min.

Mérida (Badajoz)

El protagonista es un adolescente aparentemente exitoso, feliz y popular. Una amiga suya se da cuenta de que algo no va bien en él, aunque no lo parezca. Habla con él y le anima a ser valiente para solucionarlo.

TÍTULO

DE

COORDINADOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Ласкаво просимо

IES San Fernando

Alberto Molina Jiménez

4:00 min.

Badajoz

Tres niños, procedentes de lugares diversos, llegan a España. Cargados con sus respectivas mochilas, invisibles algunas de ellas para nuestra sociedad, se reconocen entre ellos solo con la mirada.


Finalistas a Mejor Corto de Centro Educativo

Los cortos finalistas son:

TÍTULO

CENTRO

COORDINADORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

5 minutos

IESO Valles de Gata

María Lucía Ramos Muñoz

3:20 min.

Hoyos (Cáceres)

¿Cuánto dura la vida al enfrentarnos a la muerte? ¿Son nuestras decisiones permanentes en el tiempo o se desvanecen en segundos? En esta pequeña historia, nuestr@s alumn@s han reflexionado sobre las consecuencias de las decisiones de sus adultos cuando se ponen al volante. ¿Somos realmente conscientes de la repercusión de lo que hacemos al conducir? Nuestros/as adolescentes nos ven conducir, a veces, sin el debido cuidado y sabemos que nuestras carreteras secundarias pueden ser engañosas. Podemos confiarnos en las distancias más cortas. ¿Y qué ocurre después? ¿Se puede vivir con la memoria punzante del trauma y el dolor? Tal vez sea necesario pararse a pensar, aunque sea durante cinco minutos…

TÍTULO

CENTRO

COORDINADOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Casa

CEIP Capellanía del Yágabo

Alfonso López Rodríguez

7:00 min.

Arrecife (Las Palmas)

Laura y Pablo van con prisa de camino al colegio, pero se topan con una casa abandonada envuelta en misterio y sangrientas leyendas. Laura, curiosa como nadie, quiere entrar, pero Pablo se niega, siente auténtico terror solo con mirar a la casa. Finalmente, cuando comienza a caer el sol, por los avatares del destino, Laura se enfrenta en soledad a aquella casa aterradora y a los misterios que oculta.

TÍTULO

CENTRO

COORDINADOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

DISTOPÍA

CEIP Capellanía del Yágabo

Alfonso López Rodriguez

12:00 min.

Arrecife (Las Palmas)

En un universo alternativo muy similar al nuestro, la música, controlada por unas pocas empresas cuyo algoritmo decide nuestros gustos, se ha uniformado de tal manera que los estilos musicales han desaparecido. Véntor y Alma, aburridos de la música, hacen un increíble descubrimiento con el que creen que pueden cambiar el curso de la historia, o al menos de la historia de su colegio. ¿Podrán Véntor y Alma conseguirlo? ¿Volverá la diversidad a la música?

TÍTULO

CENTRO

COORDINADORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

El armario de Descartes

IES Vallecas I

Sara López Sepúlveda

2:58 min.

Madrid

Realizado en honor a George Méliès, gira en torno a la duda metodológica de Descartes. Ésta consiste en cuestionar la línea divisoria entre lo real y lo ficticio. Una alumna que está en clase de filosofía, en la que justamente se está hablando de Descartes, se adentra en un mundo fantástico a través de un armario. Así, comienza a descubrir criaturas provenientes de la imaginación como hadas o demonios, para finalmente darse cuenta de que todo lo que le había ocurrido es una mentira creada por su propia mente, ¿o no? La protagonista termina por cuestionar qué es real y qué es ficticio, tal como le ocurrió a Descartes.
Inspirados en la célebre frase del autor, “Pienso, luego existo” se consigue con un juego de palabras dar sentido a la vida y ser capaces de hacer realidad los sueños que uno se proponga por lo que la frase evoluciona a “Sueño, luego existo”

TÍTULO

CENTRO

COORDINADOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

ETIQUETAS

IES Lope de Vega

Miguel Sánchez Muñoz

3:24 min.

Fuenteovejuna (Córdoba)

Ainhoa es una chica a la que todo el mundo va colocando etiquetas.

TÍTULO

DE

COORDINADORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Valiente

IES Emérita Augusta

Estefanía Cabecera Soriano

5:11 min.

Mérida (Badajoz)

El protagonista es un adolescente aparentemente exitoso, feliz y popular. Una amiga suya se da cuenta de que algo no va bien en él, aunque no lo parezca. Habla con él y le anima a ser valiente para solucionarlo.


Finalistas a Mejor Fotografía

Los cortos finalistas son:

TÍTULO

CENTRO

DIRECTOR

COORDINADOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

DELTA

Instituto del Cine de Canarias

Dailos Vega

Sebastián Alvarado

8:29 min.

Las Palmas de Gran Canarias (Las Palmas)

Delta – Cuarta fase del sueño o sueño de ondas lentas, donde se producen la mayor parte de los episodios de terrores nocturnos y sonambulismo.

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

REFLEJO

Jesús Rizaldos

Decibelia Films

8:29 min.

Talavera de la Reina (Toledo)

Jorge y Carmen quedan para cenar, unos extraños sucesos que ocurren la casa, pondrá en alerta a Carmen. Jorge se dará cuenta y hará lo imposible para que no se vaya de su lado.

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Visión parcial de una mañana insólita

David Tangarife

Wasp Studio

10:15 min.

Madrid

La vida de Elisa transcurre a toda velocidad entre la oficina, la rutina y otra vez la oficina. Lo da todo por su reputación profesional, hasta el punto de olvidarse de ella misma y poner por delante los informes, el qué dirán y el maldito tic-tac del reloj que le recuerda que llega tarde. Pero una mañana, un despiste accidental hace que lo vea todo ligeramente distinto….


Finalistas a Mejor Interpretación

Los cortos finalistas son:

INTÉRPRETE

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Elena Furiase

Bien, Bien

Álvaro G. Company

Uniacords

10:57 min.

Alicante

María, una joven cantante, tiene que acudir a dar un pequeño concierto, como cada sábado por la noche, dejando a su hija al cuidado de su madre. Aparentemente, es solo una noche más.

INTÉRPRETE

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Paloma López

La cremallera

Martín Cuervo

Azotea Films

5:03 min.

Madrid

El día de Marta ha empezado de la peor manera posible. Necesita a su amiga Sonia urgentemente y no está claro que vaya a ayudarla. Todo depende de una llamada…

¿Hay rupturas peores que las de una relación? Por supuesto que si.

INTÉRPRETE

TÍTULO

DIRECTORES

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Salva Reina

Pequeño

Meka Ribera y Álvaro G. Company

Bilby – Trilita Films – Álvaro G. Company

12:05 min.

Huelva

Cuando nacen son preciosos, casi perfectos. Pero crecen tan rápido. Ojalá existiera un modo de disfrutar para siempre de esa edad irrepetible. Petit Toujour combina los últimos avances en terapia génica y bloqueo hormonal selectivo para ampliar vuestro tiempo con lo más bonito que tenéis en el mundo, vuestro bebé.


Finalistas a Mejor Documental

Los cortos finalistas son:

TÍTULO

DIRECTOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

El último giro

Adrían Castro Viejo

9:25 min.

Ponferrada (León)

Seguimos los que podrían ser los últimos giros en el círculo de lanzamientos de Sabina Asenjo, una de las mejores lanzadoras de disco españolas de la historia.

TÍTULO

DIRECTOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Tierra Fértil

Aitor Acordagoitia

6:13 min.

Corbera (Barcelona)

Día laboral en horario escolar, Gambia. Sanna construye una escuela y el futuro de todo un país. Sin embargo, la realidad no siempre se parece a lo que uno desearía.

TÍTULO

CENTRO

DIRECTORA

COORDINADOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Wo-Men

IES Pedro de Luna

Natalie Gimeno

Ricardo Huerga Maeso

10:10 min.

Zaragoza

En un esfuerzo por conocer el mundo de las Drag Queens, nos adentramos en el Women 2.0 para conocerlas a ellas y a sus espectáculos.


Finalistas a Mejor Animación

Los cortos finalistas son:

TÍTULO

DIRECTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Ashkasha

Lara Maltz

6:17 min.

Madrid

Ashkasha es un ser que se guía por su curiosidad, lo que la lleva a perder su cabeza y ser atrapada desde las profundidades. Allí se sumerge en un viaje de búsqueda.

TÍTULO

DIRECTOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

La Caja

Juanca Arniz

1:24 min.

El Puerto de Santa María (Cádiz)

Una puja se está llevando a cabo y parece que el objeto tiene un coste muy alto.

TÍTULO

DIRECTOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Némesis

David Ibernia Etayp

3:32 min.

Cádiz

«Némesis» es una historia de lealtad, coraje y lucha por la justicia, donde una pequeña paloma demuestra que, a veces, los héroes más grandes vienen en tamaños pequeños y con alas.


Finalistas a Mejor Corto de Concienciación (Premio «Corto y Cambio»)

Los cortos finalistas son:

TÍTULO

CENTRO

COORDINADOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Adopt Me

IES Pedro de Luna

Ricardo Huerga

6:14 min.

Zaragoza

Una madre decide adoptar a una niña llamada Laia. Al principio establecen una buena relación, sin embargo, a medida que pasa el tiempo, esta relación empieza a deteriorarse hasta llegar al límite.

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Bajo interior derecha

Martín Ortíz

Imprensable Producciones

4:03 min.

Madrid

Conseguir un piso de alquiler en Madrid no es tan fácil como parece…

TÍTULO

CENTRO

COORDINADOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Blindadas

IES Alba Plata

Pedro J. Martín Millán

2:19 min.

Fuente de Cantos (Badajoz)

¿Qué tienen que hacer las jóvenes para poder salir seguras a divertirse?

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

El Ratoncito Pérez y la Magia del Capitalismo

R. Ruvens

El dedo en el ojo S.L.

5:00 min.

Albacete

Peligra la ilusión de Sandra, una niña que fantasea con la llegada del Ratoncito Pérez. Tras arrancarse un diente, su madre Ana quiere convertirla en adulta y revelarle toda la verdad. Pero Sandra sabe que la mejor defensa es un buen ataque…

TÍTULO

CENTRO

COORDINADOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

El silencio de nuestro mundo

Plena Inclusión Mérida

Mar Pacheco Gamero

6:37 min.

Mérida (Badajoz)

Un chico llega a un centro y sufre acoso.

TÍTULO

CENTRO

COORDINADOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Juego de niños

Escuela Damas de Comedia

Alicia González y Fernando G-Novelles

4:01 min.

Dos Hermanas (Sevilla)

Un grupo de niños van a jugar a las familias y lo van a hacer con las referencias que tienen en casa.

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Lazos

Michel Augusto Ambrosio

Cachinus de Cine

6:44 min.

Cilleros (Cáceres)

¿Son lazos de amistad los que me atan a la vida?

TÍTULO

CENTRO

DIRECTOR

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Mi fortaleza mental

Escuela de verano ARTCREAR

Salvador Ronda

11:27 min.

Novelda (Alicante)

Kate es una niña con algunas inseguridades y temores. Por las mañanas no es capaz de prepararse para ir al colegio tan deprisa como les gustaría a sus padres. A diferencia de sus compañeros, que en ocasiones son un poco crueles, no sabe hacer bien la voltereta, hablar en público en clase la pone muy nerviosa. Eso le genera cierta ansiedad, pero no es nada que no pueda resolverse entrenando su mente para combatir la adversidad y ofrecer la mejor versión de sí misma.

TÍTULO

CENTRO

COORDINADORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Patrulla Reciclaje

CRA Almenara

María Castillo

2:40 min.

Torre de Don Miguel (Cáceres)

Primer trabajo basado en el cine mudo de los alumnos y alumnas de 3º y 4º de primaria del Colegio Rural Agrupado Almenara.
Nuestro proyecto «La Fábrica de Lumiere» pretende acercar el mundo del cine a nuestros alumnos y alumnas.

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

RECUERDOS

Montse Vázquez

Cachinus de Cine

0:59 min.

Cilleros (Cáceres)

Las distracciones al volante nos pueden salir caras.

TÍTULO

DIRECTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Tú serás lo que quieras ser

Rocío Salas Juárez

8:10 min.

Huércal de Almería (Almería)

Un hito por la igualdad de oportunidades, a través de los ojos de tres adolescentes que dudosas, por no saber qué quieren ser de mayor, reciben la visita de una viajera del tiempo. Esta les dará a conocer a grandes científicas del pasado y presente, cuyos logros han sido y son, un referente en el mundo de la ciencia. Pero al final del viaje el futuro les tiene una última sorpresa preparada. Las jóvenes descubrirán que son dueñas de su destino, y que están a punto de cambiar para siempre, el curso de la historia de la ciencia.

TÍTULO

DIRECTOR

PRODUCTORA

DURACIÓN

PROCEDENCIA

SINÓPSIS

Una tarde cualquiera

Mario Pereira Chicharro

Fundación SER

8:10 min.

Madrid

¿Qué hará nuestro grupo de protagonistas al salir de su jornada del Centro Ocupacional al que asisten diariamente? Acompáñales y descubre cómo son sus tardes…

Programación festival del concurso de cortometrajes Claqueta Emérita 6

Claqueta Emérita VI

En esta sección vamos a ir publicando información relevante de la programación de nuestro festival de cortometrajes Claqueta Emérita en su 6ª edición de 2023, como la lista de cortos nominados, reservas de plazas para las actividades gratuitas que organiza la Asociación Cultural EsMerARTE durante esta edición, nuestro ilustre jurado o todo lo relacionado con la gala de entrega de premios, que como ya sabréis será el sábado 11 de noviembre en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida.

Pulsa para verlo en grande

Catálogo Claqueta por los pueblos extremeños

Otro año más nuestro Catálogo Claqueta sale de viaje por la geografía extremeña llevando una selección de cortometrajes que han sido seleccionados en Claqueta Emérita. Estos son los municipios seleccionados en 2023.

Pulsa para más información

Lista de cortos finalistas

¡Por fin! ¡Ya sabemos cuáles son los cortometrajes finalistas en la VI edición de Claqueta Emérita!

¿Quieres ver las fichas de los cortometrajes finalistas para cada una de las categorías?

Pulsa en la imagen para más información

Nuestro Jurado

¿Qué cortos serán los ganadores? Esa respuesta depende de nuestro Ilustre Jurado de Claqueta Emérita 6.

Pulsa en la imagen para más información

Actividades gratuitas durante Claqueta Emérita 6

En la VI edición del Festival de Claqueta Emérita seguimos teniendo actividades gratuitas para todo el público al que le guste el cine y las artes. Estos talleres y encuentros se realizarán desde el 6 al 11 de noviembre de 2023 en diferentes localizaciones.

También habrá proyecciones de los cortos finalistas divididas en tres sesiones.

Para los talleres y el encuentro es recomendable inscribirse previamente para reservar asiento. Sin embargo, para las proyecciones la entrada es libre hasta completar aforo.

Pulsa en la imagen para más información

Proyección de los cortometrajes finalistas

Se van a realizar 3 pases para poder proyectar todos los cortometrajes finalistas. El lugar será el Centro Cultural Santo Domingo de la Fundación CB de Mérida.

Pulsa para más información

Exposiciones

Durante el festival de Claqueta Emérita 6 se podrá disfrutar de dos magníficas exposiciones cedidas por Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y que podrás visitar en el Biblioteca Pública del Estado «Jesús Delgado Valhondo» de Mérida [ver mapa].

Gala de entrega de premios

La gala de entrega de premios fue el sábado 11 de noviembre en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida [mapa], a las 18:30h se abrieron las puertas al público y nominados para la foto oficial en nuestro photocall. La gala comenzó a las 19h.

Pulsa para ver las fotos de la gala

Abierta la convocatoria de Claqueta Emérita VI 2023

claqueta emerita
Festival de cortometrajes Claqueta Emérita

Convocatoria abierta hasta el 30 de septiembre

Ya está abierta la convocatoria de recepción de cortometrajes de nuestro festival Claqueta Emérita en su VI edición.

Como cada año, hemos crecido un poco más y hay nuevas novedades ¿Quieres saber cuáles?

Post de Instagram

Toda la información de esta edición

Si quieres conocer todas las novedades, premios, fechas, inscripción, etc. lo puedes encontrar aquí: Claqueta Emérita VI (2023)

Convocatoria III Certamen «Cambio del rollo»

Convocatoria III Certamen «Cambio del rollo»

Aquí está la convocatoria del III Certamen de Cortometrajes Cambia el Rollo, que se realizará a principios de marzo en Mérida.

Cambia el Rollo es un evento realizado por alumnado en el que se hace una exhibición de cortometrajes relacionados con el día Internacional de la Mujer. Se hará una gala de entrega de premios donde se verán los trabajos ganadores según las diferentes categorías.

Nuevo logo y cartel oficial

Ya tenemos logo y cartel oficial de esta tercera edición.

El logo ha sido creado por Lara Macías, Mayte Perejón y Gabriela Vila Nova.

El cartel ha sido creado por María Jesús Gragera Fernández.

Logo de «Cambia el rollo»
Cartel oficial de la III edición

Bases e inscripción

Tienen más información en las Bases Oficiales. Para participar será necesario rellenar una ficha de Inscripción y enviarla conjunto al cortometraje, al correo esmerarte.cultura@gmail.com

Gala y entrega de premios

Se realizará una gala en la Biblioteca Pública del Estado «Jesús Delgado Valhondo» de Mérida donde se proyectarán los cortometrajes y se entregarán trofeos. Será el viernes 3 de marzo a las 10.30h

¿Te interesa pero tienes dudas de cómo realizar un pequeño cortometraje?

Si tuvieran alguna duda al respecto o sobre cómo realizar, elaborar, montar un cortometraje, no duden en ponerse en contacto con nosotros, mediante los correos cardenasdecastro@educarex.es o esmerarte.cultura@gmail.com , estaremos encantados de resolvérselas.

¿Cambiamos el rollo?

Vídeo promocional Cambia el rollo 3 (2023)

Ediciones anteriores de Cambia el rollo

Si quieres más información sobre las ediciones anteriores puedes pulsar aquí.

Gala final de entrega de premios Claqueta Emérita V

… y el ganador es…

Por fin llegó el día. Por fin conocimos a los ganadores de los diferentes premios que se repartieron durante la V edición de Claqueta Emérita 2022. Todo ello rodeado de mucha emoción y música.

Foto de familia Claqueta Emérita V
Foto de familia Claqueta Emérita V

Primero, pasar por el photocall

A medida que iban llegando los invitados y nominados, pasaban por nuestro photocall para tener un recuerdo la gala.

Estas son solo algunas, hay más fotos al final… 🙂

Segundo, disfrutar de la gala

Una vez dentro, pudimos disfrutar de la gala, con actuaciones en directo con la extraordinaria voz de Claudia Abela con Alejandro Prieto al piano; Luis Guitar haciendo maravillas con su guitarra; y el baile a cargo del grupo de alumnos y alumnas de la Academia MeriDance.

Todo muy bien guiado por dos estupendos presentadores: Belén Hernández y Guille García, alumnos de la Escuela de Teatro TAPTC.

Belén Hernández y Guille García

¿Y quiénes entregaron los premios?

Los premios fueron entregados por:

  • Premio «Mejor corto de videoarte»: Miriam García Cabezas, Secretaria General de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.
  • Premio «Mejor corto de animación»: Mayte Cerrato Isidoro, Directora de la Biblioteca Pública del Estado Jesús Delgado Valhondo de Mérida.
  • Premio «Mejor fotografía»: Ángel Briz Hernández, Director del Festival de Cine Inédito de Mérida.
  • Premio «Mejor interpretación»: Natalia Pérez Sánchez, Directora del Festival Nacional de cortometrajes «Plasencia Encorto».
  • Premio «Mejor Cortometraje de Centro Educativo»: Francisco Javier García Dios, Jefe de Estudios adjunto del IES Extremadura de Mérida. Dotado de 100 euros.
  • Premio «Mejor Cortometraje Extremeño»: Ángel Tinoco Pintor, Vicepresidente de la Asociación Cultural ESMERARTE. Dotado con 250 euros.

Y los siguientes premios especiales:

  • Premio especial «Corto y Cambio»: Antonio Rodríguez Osuna, Alcalde del Ayuntamiento de Mérida.
  • Reconocimiento especial del IJEX: Sara Durán, Directora del Instituto de la Juventud de Extremadura
  • Mención especial: de Canal Extremadura.

Y, por fin, los premios

Llegó el momento más esperado por todos los nominados: ¡Los premios!

  • Mejor cortometraje de VIDEOARTE para «Forever» , de Gabriela Vila Nova Nascimiento.
  • Mejor cortometraje de ANIMACIÓN para «Martilandrán«, de Inmaculada González Paniagua.
  • Mejor cortometraje INTERPRETACIÓN a Rodrigo Arahuetes por «Héroes«.
  • Mejor FOTOGRAFÍA para «Frontera«, de Antonio Sánchez Ramos
  • Mejor cortometraje de CENTRO EDUCATIVO para «No dejes de mirar«, del IES Lacimurga, de Navalvillar de Pela, Badajoz.
  • Mejor cortometraje EXTREMEÑO para «Yo nunca«, de Lucía Llanos Bazo

También se entregaron otros premios y menciones especiales:

  • El Ayuntamiento de Mérida también entregó su Premio «Corto y Cambio» a «¿Loco yo?«, del IES Emérita Augusta de Mérida
  • El Instituto de la Juventud entregó un premio especial al «Colectivo Cala» por su compromiso con la Juventud y el uso del audiovisual como herramienta de sensibilización y cambio.
  • Luis Miguel López Ortiz, director de programación, contenidos e investigación de Canal Extremadura otorgó una mención especial al documental «Patria Chica», de María Calero Riveiro

Aquí os dejamos las fotos de los ganadores y ganadoras de los premios Claqueta Emérita V:

Fotos del día de la Gala de entrega de premios

Aquí tenéis el álbum de fotos de la Gala de entrega de premios Claqueta Emérita , todas juntas en un álbum para que la podáis ver mejor, o por si las queréis descargar.

Vídeo de la Gala de entrega de premios

Y si te perdiste la gala, no te preocupes: ¡la grabamos! La puedes ver pulsando abajo.

Proyección online de los cortometrajes finalistas de Claqueta Emérita V

Laurel Corto Finalista en Claqueta Emérita V
Laurel Cortometrajes Finalistas en Claqueta Emérita V

El próximo día 2 de noviembre se proyectarán todos los cortometrajes finalistas de la V edición del festival Claqueta Emérita.

Si quieres conocer más sobre cada cortometraje te recomiendo que leas sus fichas antes de visionarlos para saber quién es su autor o autora, su duración o su sinopsis.

Se hará en 2 sesiones:

Sesión de mañana: Centros educativos y Video-arte (online)

Durante la mañana del 2 de noviembre estarán disponibles los cortometrajes finalistas de las categorías «Mejor cortometraje de Centro Educativo» y «Video-arte» para su visionado de forma online.

El motivo es que será una actividad que se realizará en tiempo real en todos los centros educativos que quieran proyectarlos. Por ejemplo, en el IES Extremadura de Mérida se proyectarán en el salón de actos, aunque cualquier docente podrá proyectarlos en sus respectivas aulas.

Sesión de tarde: el resto de categorías (presencial)

Por la tarde se proyectarán el resto de categorías en el Centro Cultural «Santo Domingo» (Fundación CB) a las 19:00h. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Proyecciones de los cortos finalistas

Finalistas a mejor corto de «ANIMACIÓN»

  • «La magia del cine«, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida
  • «Martilandrán«, de Inmaculada González Paniagua
  • «The Seaker«, de Carlos Urbano Montaño

Finalistas a mejor «FOTOGRAFÍA»

  • «Frontera«, de Antonio Sánchez Ramos
  • «María«, de Patricia Berinald
  • «Yo nunca«, de Lucía Llanos Bazo

Finalistas a mejor «INTERPRETACIÓN»

  • María Jesús Becerra González, por «María»
  • Paula Garrido Galán, por «Red means I love you»
  • Rodrigo Arahuetes, por «Héroes»

Finalistas a «MEJOR CORTOMETRAJE» (Premio de 250 euros)

  • «El silencio de tantas mujeres«, de Jesús Collado Galán (IES Extremadura, Mérida)
  • «Las flores del sauce», de Alberto Molina Jiménez (IES San Fernando, Badajoz)
  • «María«, de Patricia Berinald
  • «Patria Chica», de María Calero Riveiro
  • «Sexilio», de Miguel Ángel Esquembre González
  • «Yo nunca«, de Lucía Llanos Bazo

Enlaces para ver los cortos en la sesión online

Para poder ver los cortometrajes de la sesión de la mañana simplemente hay que pulsar en el título de cada corto.

Finalistas de la categoría «Mejor cortometraje de Centro Educativo» (premio de 100 euros)

Finalistas al mejor cortometraje de «VIDEOARTE»

  • «entrEEspecies», de Laura & Sira Cabrera Díaz
  • «Forever», de Gabriela Vila Nova Nascimiento
  • «Martilandrán», de Inmaculada González Paniagua

Y, además, los finalistas al premio del Ayuntamiento «CAMBIO Y CORTO»

Los siguientes cortometrajes han sido seleccionados como finalistas del premio «Cambio y corto» que entrega todos los años el Ayuntamiento de Mérida, dentro del festival Claqueta Emérita como categoría «Campaña de concienciación».

La mayoría de ellos están realizados o participan jóvenes, o incluso están orientados a ellos. Por eso también estarán disponibles de manera online para su proyección en los centros educativos.

Todos los cortometrajes finalistas en Claqueta Emérita V

Laurel Corto Finalista en Claqueta Emérita V
Laurel Corto Finalista en Claqueta Emérita V

Una vez que el Jurado ha efectuado su voto, publicamos los datos de todos los cortometrajes finalistas en Claqueta Emérita V, para que quien vaya a verlos a las distintas proyecciones que se realizan en distintos municipios, y especialmente el día 2 de noviembre en Mérida, conozca un poco más lo que van a ver.

Proyección de todos los cortometrajes finalistas en Claqueta Emérita V

Todos los cortos nominados se proyectarán durante los días previos a la gala final de entrega de premios. Se podrán ver tanto en los distintos municipios por donde iremos proyectando nuestro Catálogo Claqueta, como el próximo 2 de noviembre en dos sesiones:

  • Todo el día, de manera online, se podrán ver desde nuestra web los finalistas de las categorías «Mejor Animación», «Mejor Videoarte» y Concienciación Premio «Corto y cambio» del Ayuntamiento de Mérida.
  • Por la tarde, de manera presencial hasta completar el aforo, se proyectarán todos los cortometrajes del resto de categorías en el Centro Cultural «Santo Domingo» de Mérida a las 19h.

Son 26 cortos nominados en 7 categorías

Son un total de 26 cortometrajes seleccionados, algunos de ellos finalistas en varias categorías. Si lo prefieres, puedes descargarte lista de nominados en PDF.

Da el paso, cuéntalo

Autor:

Leticia Sanjuán Sanz

Centro educativo:

IES Vegas Bajas (Montijo)

Duración:

9:56

Sinopsis:

Este cortometraje habla sobre el «»Grooming»», el acoso o acercamiento a un menor ejercido por un adulto con fines sexuales. Se refiere a acciones realizadas deliberadamente para establecer una relación y un control emocional sobre un/a niño/a con el fin de preparar el terreno para el abuso sexual, incluyendo desde el contacto físico hasta las relaciones virtuales y la obtención de pornografía infantil. Las chicas adolescentes son las principales víctimas de este tipo de violencia, y no son pocas las que comentan que reciben mensajes no deseados por privado a través de sus redes. De ahí detectada la necesidad de dar a conocer el fenómeno del “grooming” y dar algunas pautas para salir de él.
Cortometraje realizado por alumnado del IES Vegas Bajas de Montijo, como resultado de la segunda edición del Proyecto «»IES de Cine contra la Violencia de Género»» financiado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género a través del Ayuntamiento de Montijo y su Concejalía de Igualdad.

Nominaciones:

Mejor corto de centro educativo y Concienciación – Premio «Corto y cambio»

Di-Capacidad

Autor:

Gabriela Vila Nova Nascimento

Centro educativo:

IES Extremadura (Mérida)

Duración:

0:51

Sinopsis:

Campaña de concienciación sobre la discapacidad. Todos somos diferentes y a la vez iguales, todos somos capaces.

Nominaciones:

Mejor corto de centro educativo

El Cisne negro

Autor:

Alberto Molina Jiménez

Centro educativo:

IES San Fernando (Badajoz)

Duración:

6:56

Sinopsis:

Nuestro protagonista atraviesa un momento crucial y difícil en su vida. Posee lo que muchos podríamos desear, una mente brillante y una inteligencia superior, pero se siente profundamente infeliz y no se acepta a sí mismo. Un trayecto en autobús le permite reflexionar sobre el sentido de su vida, lo que le va a posibilitar una nueva oportunidad de transformación interior.

Nominaciones:

Mejor corto de centro educativo

El silencio de tantas mujeres

Autor:

Jesús Collado Galán

Centro educativo:

IES Extremadura (Mérida)

Duración:

4:28

Sinopsis:

La familia de pilar nos contará su historia y el cómo lidió con el machismo de la época dónde la mujer era considerada mucho más inferior que el hombre.
Nos trasladaremos a su pueblo natal para retratar la dura realidad que ella jamás pudo contar y que ahora conoceremos por sus familiares más cercanos, con la intención de dar visibilidad a tantas mujeres que como a Pilar han intentado callar pero ellas alzaron más alto su voz.

Nominaciones:

Mejor corto de centro educativo y Mejor cortometraje

El viaje

Autor:

Clara Escaso Jimenez

Centro educativo:

IES Extremadura (Mérida)

Duración:

3:23

Sinopsis:

Un chico cuenta las consecuencias que causa a las personas de su entorno más cercano al emprender un viaje del que no tendrá retorno.

Nominaciones:

Concienciación – Premio «Corto y cambio»

entrEEspecies

Autor:

Laura & Sira Cabrera Díaz

Centro educativo:

Ninguno.

Duración:

9:16

Sinopsis:

Es una contribución metafórica a la biodiversidad. Los seres humanos rechazamos nuestra propia naturaleza animal y estamos destruyendo a los animales y la habitabilidad del planeta. Hoy quizás vivimos una fractura de la historia, necesitamos conectarnos con todos los seres vivos y unir Naturaleza y Cultura.

Nominaciones:

Mejor corto de Videoarte

Excluído

Autor:

José Antonio Perera Galán

Centro educativo:

IES Arroyo Harnina (Almendralejo)

Duración:

2:46

Sinopsis:

David llega tarde a su primera clase de Artes Escénicas del bachillerato artístico. Tras ocupar el único asiento libre de la clase, contempla con asombro cómo el profesor y todos sus compañeros se comunican en una lengua que no entiende. Su desconcierto va en aumento cuando va descubriendo que es el único que no está entendiendo nada.

Nominaciones:

Concienciación – Premio «Corto y cambio»

Forever

Autor:

Gabriela Vila Nova Nascimento

Centro educativo:

IES Extremadura (Mérida)

Duración:

3:28

Sinopsis:

Es un video-arte que cuenta la historia de desamor entre dos chicas.

Nominaciones:

Mejor corto de Videoarte

Héroes

Autor:

Jorge Aparicio Crespo

Centro educativo:

Ninguno.

Duración:

10:39

Sinopsis:

A través de una situación costumbrista «»Héroes»» nos cuenta la historia de 3 antiguos compañeros de instituto que se encuentran después de 12 años, los abusos que sufrió uno de los chavales por parte de los otros dos salen a la luz junto algunos fantasmas del pasado.

El bullyng, el perdón, las frustraciones y el arrepentimiento bailan de la mano en esta entretenida historia con moraleja generacional.

Nominaciones:

Mejor Interpretación (Rodrigo Arahuetes)

Frontera

Autor:

Antonio Sánchez Ramos

Centro educativo:

Ninguno.

Duración:

9:11

Sinopsis:

Cuatro miembros de una expedición avanzan por un terreno hostil peleando por sobrevivir, sin comida ni agua. Su única opción es llegar a un lago para poder estar cerca de los recursos. Para ello deben cruzar una zona afectada de radiación y tratar de seguir vivos.

Nominaciones:

Mejor Fotografía

La línea roja del amor

Autor:

Leticia Sanjuán Sanz

Centro educativo:

IES Extremadura (Montijo)

Duración:

4:14

Sinopsis:

«Este cortometraje, pretende dar cuenta de cómo los “mitos del amor romántico” se encuentran en la base de la Violencia de Género provocándola y justificándola. Los jóvenes se hacen preguntas ¿Los celos son amor? ¿Cómo disfrutar de mi propio tiempo libre cuando tengo pareja? ¿Quién bien te quiere te hará llorar? Que cuestionan al público. Su creación se trata de un alegato a buscar otras formas de amar, un amor que como dice Marina Marroquí “no valga la pena, sino la alegría”.
Cortometraje realizado por alumnado del IES Extremadura de Montijo, como resultado de la segunda edición del Proyecto «»IES de Cine contra la Violencia de Género»» financiado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género a través del Ayuntamiento de Montijo y su Concejalía de Igualdad.»

Nominaciones:

Concienciación – Premio «Corto y cambio»

La magia del cine

Autor:

Julia Bautista Morán

Centro educativo:

Escuela de Arte y Superior de Diseño (Mérida)

Duración:

0:47

Sinopsis:

El protagonista compra tickets para el cine y a continuación es succionado por una cámara de cine, que lo transforma en una bruja de cuento.

Nominaciones:

Mejor corto de Animación

Las flores del sauce

Autor:

Alberto Molina Jiménez

Centro educativo:

IES San Fernando (Badajoz)

Duración:

5:40

Sinopsis:

A veces, el silencio humano esconde el dolor más profundo. La actual gestión del desconfinamiento nos enfrenta a nuevos desafíos. Nuestra protagonista no solo deberá soportar una terrible pérdida que cambiará su vida, sino que quizás tendrá que convivir con el señalamiento directo, una práctica constante en las pandemias.

Nominaciones:

Mejor cortometraje

¿Loco, yo?

Autor:

Estefanía Cabecera Soriano

Centro educativo:

IES Emérita Augusta (Mérida)

Duración:

1:31

Sinopsis:

Un joven muestra cómo se ha sentido en el instituto desde que los demás se enteraron de que tenía una enfermedad mental.

Nominaciones:

Concienciación – Premio «Corto y cambio»

María

Autor:

Patricia Berinald

Centro educativo:

Ninguno.

Duración:

11:59

Sinopsis:

María, como todos los días, va a lavar al río con sus amigas, sin embargo ese día era diferente, una voz en su cabeza empieza hablarle.

Nominaciones:

Mejor cortometraje, Mejor Fotografía y Mejor Interpretación (María Jesús Becerra González)

Martilandrán

Autor:

Inmaculada González Paniagua

Centro educativo:

Ninguno.

Duración:

3:08

Sinopsis:

Se trata de un cuento de animación ambientado en la comarca de Las Hurdes (Cáceres).
Los personajes ancestrales, las leyendas, el folclore y los espectaculares paisajes de la zona se entrelazan con guiños al arte pictórico, la literatura, la música o el cine. La protagonista da rienda suelta a su curiosidad deambulando por la alquería de Martilandrán, temiendo ser encontrada por el Macho Lanú, siempre dudando si lo que le rodea es la realidad o está inmensa en un sueño. La banda sonora pertenece al grupo Fônal.

Nominaciones:

Mejor corto de Animación y Mejor corto de Videoarte

No dejes de mirar

Autor:

María Isabel Paredes Gallego

Centro educativo:

IES Lacimurga Constantia Iulia (Navalvillar de Pela)

Duración:

11:38

Sinopsis:

Se acerca Halloween y cuatro profesores del instituto empiezan a experimentar sucesos extraños. Una misteriosa presencia perturba su estancia en el centro. ¿Quién es y por qué está allí? ¿Conseguirán escapar? Solo tienen una consigna: no dejes de mirar.

Nominaciones:

Mejor corto de centro educativo

Patria Chica

Autor:

María Calero Riveiro

Centro educativo:

Ninguno.

Duración:

11:52

Sinopsis:

Existe un discurso que va pasando de generación en generación y que afecta a toda persona que vive o ha vivido en un pueblo. Dicho discurso dice que, llegados a una edad, hay que irse fuera del pueblo para ganarse la vida porque allí no hay futuro.
A través de una conversación de tres jóvenes de Villanueva de la Vera (Cáceres) profundizamos en ese discurso y en cómo les ha afectado a ellos en la toma de decisiones sobre su futuro. ¿Por qué se fueron?¿Por qué han decidido volver?¿Como creen que será el futuro?
En definitiva, una forma de demostrar que la elección del pueblo como lugar donde vivir y desarrollarse ha estado siempre presente pese al discurso que se ha intentado transmitir, porque siempre habrá gente que elija el pueblo por encima de todo.

Nominaciones:

Mejor cortometraje

¿Quién teme al lobo?

Autor:

ACDC (Cachinus de cine)

Centro educativo:

Ninguno.

Duración:

8:21

Sinopsis:

Tres chicas conocen a un chico a través de una red social.

Nominaciones:

Concienciación – Premio «Corto y cambio»

Red means I love you

Autor:

Aitana Mira Maraver

Centro educativo:

Escuela de Arte y Superior de Diseño (Mérida)

Duración:

8:15

Sinopsis:

Es la historia de una pareja toxica y su grupo de amigos, con un final inesperado.

Nominaciones:

Mejor interpretación (Paula Garrido Galán)

Ser Mujer

Autor:

Mayte Perejón Piñero

Centro educativo:

IES Extremadura (Mérida)

Duración:

3:10

Sinopsis:

Representación visual en tono irónico de las diferentes opresiones dentro de la vida de una mujer empezando desde su nacimiento en el que se le impone los roles de género durante su infancia (su vida en el colegio) y su adolescencia mayoritariamente (instituto). Para dar paso a su vida como mujer adulta en la que de forma figurativa se representan las consecuencias de los roles marcados.
Para que al final esta mujer se libere de todo ello y así reconocer las cosas que realmente le hacen mujer.

Nominaciones:

Mejor corto de centro educativo y Concienciación – Premio «Corto y cambio»

Sexilio

Autor:

Miguel Ángel Esquembre González

Centro educativo:

Ninguno.

Duración:

7:32

Sinopsis:

Un cortometraje dentro del proyecto «Iguales y Diversas» promovido por el Colectivo Cala con un grupo de jóvenes de Alburquerque. Son los propios jóvenes quiénes han creado y realizado este trabajo audiovisual que quiere recoger el fenómeno de migración de los pueblos a ciudades por motivo de identidad u orientación sexual. La producción tiene un formato de ficción documental y ha sido pensado y elaborado íntegramente por jóvenes de 12 a 21 años con ayuda de una realizadora profesional.
Ha sido un trabajo de varios meses en donde se ha reflexionado sobre como las personas son diversas, pero que a su vez somos iguales en derechos.

Nominaciones:

Mejor cortometraje y Concienciación – Premio «Corto y cambio»

Sin ti

Autor:

Cristian Mimoso Martins

Centro educativo:

Ninguno.

Duración:

11:58

Sinopsis:

Una chica se siente ignorada por su pareja y trata de llamar su atención sin éxito alguno. Un cortometraje que te mantendrá en vilo con sus toques de misterio y su acompañamiento sonoro.

Nominaciones:

Concienciación – Premio «Corto y cambio»

Tasa 0

Autor:

ACDC (Cachinus de cine)

Centro educativo:

Ninguno.

Duración:

1:00

Sinopsis:

Tres amigas celebran el cumpleaños de una de ellas, El final no es el que esperaban.

Nominaciones:

Concienciación – Premio «Corto y cambio»

The Seaker

Autor:

Carlos Urbano Montaño

Centro educativo:

Ninguno.

Duración:

2:04

Sinopsis:

La Nave espacial Seeker recorre el sistema solar en busca de vida extraterrestre. ¿Habrá suerte en el lejano y frío Plutón?

Nominaciones:

Mejor corto de Animación

Yo nunca

Autor:

Lucía Llanos Bazo

Centro educativo:

Ninguno

Duración:

6:16

Sinopsis:

Un grupo de cinco amigos, Rodrigo, Luis, Cortés Jr, Lena y Melyssa se reúnen en la lujosa casa de Rodrigo para celebrar una cena, donde deciden jugar a «Yo nunca».
Sin embargo, lo que parecía un “Yo Nunca” desenfadado rápidamente tornaría en una herramienta para desvelar el lado más macabro de los protagonistas. Todos participan en el juego, revelándose secretos jamás contados.
Rodrigo lleva el juego al clímax final declarando algo que pilla a todos desprevenidos.

Nominaciones:

Mejor cortometraje y Mejor Fotografía