Cartel II Mes del libro EsMerARTE en la feria del libro de Mérida 2022
EsMerARTE en la feria del libro de Mérida 2022
Ya es oficial: la Asociación EsMerARTE va a participar en el programa oficial de la XLI Feria del Libro de Mérida en 2022.
Dentro de las actividades organizadas en el II Mes del libro de EsMerARTE, la Asociación presentará y promocionará a 5 escritores y escritoras dentro del programa oficial de la XLI Feria del libro de Mérida.
Fragmento del programa oficial de la XLI Feria del Libro de Mérida 2022
Posteriormente, de 19:00h a 19:30h , los escritores firmarán ejemplares en el rincón literario del Templo de Diana.
Compra de ejemplares para las firmas
Si alguien desea comprar ejemplares para que el autor o la autora se lo firme, pueden adquirirlo online o en la propia feria con un 10% de descuento en varias casetas de las librerías. Por ejemplo:
Librería La Selva dentro
Martín. La librería de papel
Emérita Cómics
Librería Cascón-Chito
Cartel oficial de la Feria del XLI Libro de Mérida 2022
Puedes ver el programa completo de la feria pulsando aquí o en el cartel de arriba.
El año 2021 ha sido muy productivo para nuestra Asociación EsMerARTE, a pesar de la pandemia del COVID.
Hemos creado este pequeño vídeo resumen para recordar las actividades que hemos organizado durante todo el 2021. Lo tenéis más abajo… 🎬
MARZO: I Cambia el rollo
💜 Hemos estado presente en marzo con el I certamen «Cambia el rollo», donde pudimos ver distintos vídeos relacionados con el día Internacional de la mujer el 8M. #cambiaelrollo
ABRIL: I Mes del libro EsMerARTE
📚 En abril comenzamos a desarrollar actividades relacionadas con la #literatura con nuestro I Mes del libro EsMerARTE, donde presentamos 5 obras literarias de 5 jóvenes extremeños. #mesdellibroesmerarte
MAYO: Concurso Claqueta Emérita IV
🎬📽️ La guinda del pastel llegó en mayo con el festival del concurso de cortometrajes extremeños Claqueta Emérita, en su IV edición. Además organizamos varias actividades y talleres relacionados con las artes escénicas y audiovisuales en la semana previa a la gran gala de entrega de premios 🏆🏆
NOVIEMBRE y DICIEMBRE: Talleres y Catálogo Claqueta
🎉🎊 En noviembre y diciembre volvimos con nuevas exposiciones, talleres y charlas y recorrimos varios pueblos de Extremadura con el Catálogo Claqueta, para terminar con la clausura de Claqueta Emérita IV y dar la bienvenida a la nueva edición Claqueta Emérita V en 2022.
Resumen de 2021
EsMerARTE 2021
¡Gracias!
🙏🏻 Gracias a todas las personas e instituciones que han colaborado de una u otra forma para hacer posible esta edición de Claqueta Emérita y del resto de proyectos que llevamos a cabo desde la Asociación EsMerARTE.
Hoy finalizamos oficialmente Claqueta Emérita IV con la gala de clausura en la Biblioteca Pública del Estado «Jes´ús Delgado Valhondo» de Mérida, que fue recogido por algunos medios de televisión y periódicos.
La clausura ha sido una pequeña gala de despedida presentada por Fátima Álvarez, secretaria de la Asociación EsMerARTE, con las canciones de la emeritense Claudia Abela y la aparición de Carlos Baena (director del IES Extremadura) y Susana Fajardo (delegada de Educación del Ayuntamiento de Mérida)
A continuación se proyectaron los cortos ganadores de la IV edición del concurso de cortometrajes y algunos trabajos de los alumnos del ciclo formativo de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos (RPAE) del IES Extremadura de Mérida.
También se habló de Claqueta Emérita V y de algunas novedades y sorpresas para la nueva edición de 2022.
Para terminar nos hicimos una foto de familia para el recuerdo.
Foto de familia al terminar la gala de clausura de Claqueta Emérita IV 2021
Gala de clausura
Si te perdiste la gala de clausura puedes verla al completo, junto con los cortometrajes y las actuaciones de Claudia Abela en el siguiente video.
Aquí mostramos todas las actividades que vamos a realizar durante el mes de noviembre como colofón del IV edición del festival de cortometrajes de Mérida «Claqueta Emérita».
Inscripción en las actividades
Podéis ver la información de los mismos, y si deseas participar deberás inscribirte cuando el taller o la actividad así lo requiera.
Inscríbete en los talleres
Taller de caracterización de espectáculos
Belén Mendo realizará un taller-demostración de caracterización de personajes para espectáculos, cine y teatro.
Laboratorio de creación de ideas para cine y teatro
Manuel Gómez Cano, del Foro del Audiovisual de Zafra, impartirá este laboratorio de creación de ideas para aprender a confeccionar guiones para cine y teatro.
Durante el mes de noviembre, Claqueta Emérita viajará por diversos municipios de la región para proyectar algunos de los cortometrajes que forman nuestro Catálogo Claqueta Emérita, seleccionados específicamente para esta ocasión.
Los municipios a los que viajaremos en esta IV edición son:
Durante el mes de noviembre se podrá disfrutar de una exposición donde se muestra la estrecha relación entre la literatura y el cine. Para ello disponemos de la mejor ubicación: La biblioteca pública del Estado en Mérida, «Jesús Delgado Valhondo».
Nuestra intención como asociación sin ánimo de lucro afincada en Mérida, es acercar al público en general la posibilidad de entender todo el proceso que implica el desarrollo de piezas audiovisuales, en el formato más básico, cortometraje, explicando el proceso de la mano de profesionales reputados de nuestra autonomía para que sirvan de punto de apoyo para que cualquiera pueda realizar sus ideas y plasmarla en un pequeño metraje.
Talleres en noviembre
Estos tres talleres de interpretación (TAPTC? Teatro), Laboratorio de Guión (Manuel Gómez Cano) y Baile (MeriDance) están pensados para ser nexo de unión con la futura edición Claqueta V, dando la posibilidad de poner en práctica lo que aprendamos en estos talleres y participar en la muestra y concurso que se expondrá en 2022 en la capital autonómica extremeña.
Además, proyecciones de cortos por la geografía extremeña
Además, como novedad, se acercarán una variedad cortometrajes seleccionados de las diferentes ediciones de Claqueta Emérita a un total de cuatro localidades de menos de 5000 habitantes de nuestra región, dos de Badajoz y dos de Cáceres, y por supuesto, se mostrarán también en la ciudad de Mérida como muestra del recorrido del certamen.
Exposición «Literatura de Cine»
Durante el mes de noviembre se podrá disfrutar de una exposición donde se muestra la estrecha relación entre la literatura y el cine. Para ello disponemos de la mejor ubicación: La biblioteca pública del Estado en Mérida, «Jesús Delgado Valhondo»
Programa e inscripciones a las actividades
Tienes todo el programa en el siguiente díptico.
Pero ¡ojo! las actividades tienen aforo limitado, y para participar en los talleres es necesario inscribirse previamente en los formularios que os muestro más abajo.
La exposición de «Literatura de Cine» no tiene inscripción, el acceso es libre en el horario de la Biblioteca Pública del Estado «Jesús Delgado Valhondo» de Mérida.
Tampoco es necesario inscribirse en las proyecciones del Catálogo Claqueta Emérita que se realizarán por diferentes municipios de la región. Eso sí, el aforo estará limitado a la normativa vigente por el COVID.
Diptico Claqueta Emérita IV edición otoño
Inscripciones a los talleres
Por temas de aforo limitado es necesario inscribirse previamente en los talleres. Tienes información de los mismos pulsando el siguiente botón.
Claqueta Emérita IV vuelve en noviembre con nuevos talleres
Talleres de noviembre
El festival Claqueta Emérita IV 2021 todavía no ha finalizado. Ahora en noviembre vuelve con nuevos talleres y actividades relacionados con el mundo audiovisual.
Desde la Asociación EsMerARTE, hemos organizado una serie de talleres gratuitos dentro del festival Claqueta Emérita con el objetivo de darle al público en general, y al joven en particular, algunas de las herramientas necesarias para que ellos mismos puedan crear sus propios cortometrajes.
Talleres técnicos en mayo…
Durante el mes de mayo, los talleres estuvieron enfocados en la parte más técnica de la creación de un corto. Hubo talleres de fotografía, de creación de podcast, de técnicas audiovisuales como el Stopmotion o la animación en 2D.
Aquí tienes un resumen de los talleres que hicimos en mayo.
… y en noviembre talleres creativos y artísticos
Sin embargo, en noviembre los talleres que estamos preparando van orientado a otra parte necesaria para poder crear tus propios cortometrajes: la parte creativa y artística.
Ahora en noviembre podrá aprender a interpretar, a realizar caracterización para espectáculos, a bailar o a crear guiones para tus futuras obras audiovisuales.
¿Te animas a crear un corto para la próxima edición de Claqueta Emérita?
A pesar de la pandemia por COVID, la semana de Claqueta Emérita IV estuvo repleta de actividades gratuitas para el público en general. Eso sí, nos tuvimos que adaptar a las circunstancias sanitarias que nos ha tocado vivir.
Proyección de cortometrajes del prestigioso Catálogo JARA y de los cortometrajes preseleccionados al concurso de cortometrajes Claqueta Emérita IV
Otras fueron 100% online:
Taller online de técnicas de producción, musicalización y distribución de podcast impartido por Yordán Somarriba
Encuentro con Julia Lama, ilustradora y animadora 2D que ha participado en los largometrajes de animación «Buñuel en el laberinto de las tortugas» y «Klaus».
Y también actividades mixtas:
Pero también hemos tenido una actividad presencial y online a la vez, ya que algunas personas estaban físicamente y el resto lo pudo ver en streaming por Internet:
Encuentro con los creadores del proyecto «Inclusion-Man».
Resumen de las actividades Claqueta Emérita IV
Aquí tenéis un resumen de los talleres, webinars, encuentros y exposición que hemos realizado durante la semana de Claqueta Emérita IV.
Vídeo resumen de las actividades gratuitas de Claqueta Emérita IV 2021
Entre ellas, estamos grabando un spot promocional donde aparecen miembros de la Comunidad Educativa del IES Extremadura de Mérida (alumnado, docentes y personal de administración y servicios), junto a diversos personajes públicos que nos apoyan en esta campaña…. y hasta ahí puedo leer 🙂 Pronto lo publicaremos aquí en la web y en nuestras RRSS.
Eso por un lado, pero hay más…
También se proyectarán «cortos» realizados por los alumnos de ciclo formativo de grado superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos del IES Extremadura.
Cartel de uno de los cortos que veremos próximamente en el 8M 2021
Será en streaming para que todo quien quiera pueda verlos. Nos hubiera gustado hacerlo de forma presencial como otros años… pero la pandemia del COVID es lo que tiene, debe prevalecer la seguridad.