Cortos finalistas en Claqueta Emérita VIII (2025). Nominación por categorías

Cortos finalistas en Claqueta Emérita VIII (2025). Nominación por categorías

Solo faltan 2 semanas para conocer a los ganadores de la VIII edición de Claqueta Emérita. Aquí tienes la lista completa de los cortos nominados para cada una de las categorías.


Finalistas a mejor corto nacional

¿CÓMO QUE ABUELA?

Dirigido por: Xabi Vitoria

Sinopsis: Dos mujeres, un funcionario y un carné en busca de abuela. ¿Cómo que abuela? Si no me viene nada bien. Además, ¿me ha preguntado alguien?

Duración: 15:56

Año: 2025

RRSS: @playgasteiz @salvareina.chuki

ÁNGULO MUERTO

Dirigido por: Cristian Beteta

Sinopsis: Estela y Ramón han atravesado una separación y el suicidio de Hugo, su único hijo, con tan solo 13 años, después de sufrir acoso escolar. Cuando Estela obtiene un vídeo grabado por los agresores de su hijo, cree que ha llegado el momento de tener una conversación con Ramón. Mientras descubren la realidad de lo ocurrido con Hugo, tratarán de esclarecer si podrían haberlo evitado y si estuvieron a la altura como padres.

Duración: 14:58

Año: 2024

RRSS: @ladaliafilms @eva.llorach @carlossantosr

AULA 037

Dirigido por: Juanan Martinez

Sinopsis: Un grupo de políticos se disponen a dar un curso sobre Comunicación Efectiva. Es el primer día de clase y Manuel, el docente, inicia un juego con todos ellos que tendrá consecuencias totalmente inesperadas.

Duración: 14:58

Año: 2024

RRSS: @undersoundfactory

CÓLERA

Dirigido por: Jose Luís Lázaro

Sinopsis: Tras pasar la mañana en la playa, un descuido deja a Guillem y Nico fuera del coche, sin llaves, móvil ni ropa. Lo que parece un simple contratiempo toma un giro oscuro cuando, al pedir ayuda a un desconocido, una pregunta desencadena un encuentro tan inesperado como brutal: «»¿Sois maricones?

Duración: 09:51

Año: 2025

DEPREDADOR

Dirigido por: Javier Fesser

Sinopsis: Dos amigas viajan por un lugar solitario, cuando su coche sufre una trágica avería.

Duración: 07:37

Año: 2025

EL LADO MÁS BESTIA DE LA VIDA

Dirigido por: José Antonio Campos Aguilera

Sinopsis: Belén y Paco están jubilados. De forma inesperada uno de sus hijos sufre un accidente que cambia completamente la situación familiar. La vejez se les ha complicado. La vida puede cambiar en un instante.

Duración: 14:32

Año: 2025

Finalistas a mejor corto producción emergente

AL FRESCO

Dirigido por: Ignacio Rodó

Sinopsis: Habitación grande en piso de ensueño. Ubicación inmejorable. Para entrar a vivir. Mucha luz.

Duración: 08:00

Año: 2024

RRSS: @ignacio.rodo

AMOR A QUEMARROPA

Dirigido por: Gori Mallo

Sinopsis: La historia entre 2 clanes de la mafia que siempre se llevaron bien hasta que hubo un pequeño conflicto de intereses , siendo así que se rompió la amistad y el buen trato entre ellos.

Duración: 08:30

Año: 2025

RRSS: @gorimallo

ATRÁCAME SI PUEDES

Dirigido por: Miriam Franch y Laia Varo

Sinopsis: Atrácame si puedes es una crítica social llevada a la comedia donde los estereotipos no tienen cabida. Situaciones basadas en hechos reales nos hacen reflexionar que una vez más, la realidad supera a la ficción.

Duración: 05:40

Año: 2024

RRSS: @m._franch @laia_varo5

DISCORDIA

Dirigido por: Álvaro Amate

Sinopsis: Una familia se reúne para ver los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010. La ausencia de un miembro importante de la familia provoca una disputa que deja salir lo peor de cada uno de ellos.

Duración: 12:34

Año: 2025

RRSS: @asaltoproduce @nachomedina_5

RACIONAL Y PROPORCIONAL

Dirigido por: Victor Montesinos

Sinopsis: En una noche tranquila, Mario y Bea están viendo la televisión antes de dormir, cuando reciben una visita inesperada. Un desconocido se ha colado en su casa, provocando un encuentro bastante incómodo que acabará resolviendose de forma inesperada.

Duración: 05:30

Año: 2024

RRSS: @elanzuelofilms @victormontesinos_

TRISTES TIGRES
Dirigido por: Adán Pichardo

Sinopsis: Marcos es un niño con dislexia y dislalia del que toda su clase se burla de él por su forma de escribir y hablar. Un día como otro cualquiera, su compañero Alejandro le hará sufrir el peor día de su vida.

Duración: 16:05

Año: 2024

RRSS: @tristestigrescortometraje

Finalistas a mejor corto extremeño

CIENTO VOLANDO
Dirigido por: A. Lucero

Sinopsis: Sheila, una joven de 17 años atrapada entre la familia y su deseo de libertad, se ve envuelta en un robo que lo cambia todo. Dividida entre la culpa y sus sueños, deberá tomar decisiones que marcarán su destino.

Duración: 17:55

Año: 2024

RRSS: @cientovolandocorto @albertolucer0

EL HUÉSPED

Dirigido por: Tomás Rayego Osuna

Sinopsis: Un policía a punto de jubilarse y su joven compañero, se dirigen al lugar dónde han logrado detener al asesino en serie que asola la ciudad. Allí se encontrarán con algo más que la escena de un crimen. La historia oculta algo más que se escapa de su razonamiento…

Duración: 11:42

Año: 2025

RRSS: @kromafx

LEONARDA

Dirigido por: Maëla Barbier

Sinopsis: Leonarda está de viaje a Zafra, buscando la identidad de su madre biológica. Sus únicas pistas son una caja llena de objetos que le dejó su madre antes de abandonarla, y el nombre de una chica que estaba en el mismo colegio que su madre. Conocerá a un recepcionista, a una antigua alumna de un colegio de monjas y a un especialista de mitos de Extremadura que le ayudarán a resolver el misterio de su nacimiento. A través de recuerdos y leyendas, Leonarda investigará sus orígenes.

Duración: 12:34

Año: 2025

RRSS: @maela.titania

OPERACIÓN CINCO JOTAS

Dirigido por: José María Sánchez

Sinopsis: En la sala de denuncias de una comisaría, dos entrañables mujeres mayores, Mari Conchi y Angelines, relatan su insólita aventura. Todo comenzó cuando Mari Conchi necesitaba un jamón ibérico para la boda de su hijo. Sin dinero y con la ayuda de su amiga, deciden emprender una misión para conseguir uno a buen precio.

Duración: 13:59

Año: 2024

RRSS: @mediavidaproducciones

RADIOCASETE

Dirigido por: Juan Expósito

Sinopsis: Bruno tiene una cita, pero ella no llega, lo que desespera a su hermano Álvaro. Un radiocasete que no ha funcionado en años es lo único que llevan.

Duración: 12:41

Año: 2024

TODOS ME DICEN

Dirigido por: Jesús Moreno Alonso

Sinopsis: Un anciano que acaba de perder a su mujer recibe una llamada de su nieto Carlitos. El joven, emigrado a Dublín, se lamenta por no haber podido viajar de vuelta a casa para compartir el dolor y acompañar a su familia, y se preocupa por el estado anímico de su abuelo. Ante la noticia de que Carlitos ha formalizado su relación con una chica, ambos discuten sobre el concepto mismo de amor y rememoran el tiempo en que los abuelos se conocieron. El abuelo advierte a Carlitos de la fugacidad de la vida y la inevitabilidad de la pérdida.

Duración: 09:40

Año: 2024

RRSS: @jesus.morenoalonso

Finalistas a mejor corto de centro educativo

A LA VEJEZ, VIRUELAS

Dirigido por: Pol Aguilera ESCAC Films (Barcelona – Barcelona)

Sinopsis: Quique y Alfonso, dos abuelos gruñones de 80 años, deben adentrarse a un Club de intercambio de parejas para encontrar a uno de sus amigos. ¿Les ayudará ese ambiente a rehacer su complicada amistad?

Duración: 13:31

Año: 2025

RRSS: @vejezviruelas

APIS MELLIFERA. MENSAJERA DEL AMOR

Dirigido por: Colectivo Brumaria. IES Lope de Vega (Fuente Obejuna – Córdoba)

Sinopsis: Existen 25000 especies de abejas pero sólo Apis mellifera ha sido capaz de organizarse como sociedad.

Duración: 06:49

Año: 2025

ECOS DE UN PASADO FUTURO

Dirigido por: Karla Curbelo y María Fernández. CEIP Capellanía del Yágabo (Arrecife – Las Palmas)

Sinopsis: Lucía vive bajo el drama de la desaparición, hace ya casi cinco años, de su hermana mayor, Martina, a la que sigue echando de menos como el primer día. Lucía no es muy buena estudiante y no deja de meterse en líos, hasta que, un día, encuentra un viejo diario oculto en el colegio. Lo que hay escrito en ese diario le resulta extrañamente familiar, ¿Es posible? ¿Puede ser el diario de su hermana Martina?

Duración: 09:49

Año: 2025

ESTOY AQUÍ

Dirigido por: Jean-François Drimaracci y La Clique. Lycée français Molière Zaragoza (Zaragoza – Zaragoza)

Sinopsis: Esta mañana de invierno, la casa parece diferente. Las conversaciones son más pausadas, las miradas se cruzan con cierto peso, y los pequeños detalles insinúan que algo ha sucedido… o está a punto de suceder.

Duración: 06:55

Año: 2025

LAS REALES ESPOSAS

Dirigido por: Laura Bermúdez. TAI Escuela Universitaria de Artes (Madrid – Madrid)

Sinopsis: En 1969, una revista nacional organiza un reportaje sobre las esposas de los jugadores del mejor equipo de fútbol. Amparo, Carmen y Charo están preparándose para las entrevistas: limpian su casa, discuten con sus hijos y preparan aperitivos. En medio de la histeria Amparo empieza a preguntarse si se están prestando a algo deshumanizador para ellas. Esta entrevista será la última oportunidad para decidir si van a recuperar su individualidad o si se quedarán en la jaula de amas de casa para siempre.

Duración: 10:15

Año: 2024

RRSS: @laurabermu27

NORMALESS

Dirigido por: Javier Celay. Pixelian (Mutilva – Navarra)

Sinopsis: Un grupo de adolescentes se reúne en un parque tras la muerte de su compañera Kuka. La conversación revela tensiones y acusaciones sobre cómo cada uno la trató, abordando temas de bullying, hipocresía y presión social. Una de las adolescentes finalmente revela que Kuka luchaba con su sexualidad y la incomprensión familiar, y que estaba enamorada de ella. La historia subraya la importancia de la empatía, el respeto y la aceptación de las diferencias individuales.

Duración: 06:03

Año: 2025

RRSS: @celayjavier

Finalistas a mejor corto de centro educativo en valores educativos y ciudadanos

EL DESGUACE

Dirigido por: Cachinus de Cine. Escuela Taller Cachinus de Cine (Cilleros – Cáceres)

Sinopsis: En el silencio de un desguace, un niño recorre los restos de vehículos olvidados. Cada coche guarda un susurro, un eco, una historia. A través de sus pasos y sus silencios, descubrimos que no todas las cicatrices están a la vista… y que algunas voces vienen de más lejos de lo que imaginamos.

Duración: 01:00

Año: 2025

EL VOL DE LES VALENTES

Dirigido por: Salvador Ronda. ARTCREAR – CEIP El Canyis (Novelda – Alicante)

Sinopsis: Selena tiene un sueño, ser aviadora, pero sus compañeros intentan frustar sus sueños, suerte que Destí, su mejor amiga, está siempre cerca para que luche por sus sueños.

Duración: 07:21

Año: 2025

RRSS: @javidesign_cuenca

LA HORA DE LAURA

Dirigido por: Emilia Soria Montero. IES Grupo Cántico (Córdoba – Córdoba)

Sinopsis: Laura, enfermera escolar, solo dispone de una hora a la semana en cada centro. Hoy, debe hablar con un grupo de adolescentes que han comenzado a autolesionarse. En apenas sesenta minutos, intentará hacer que se sientan vistos, escuchados… y acompañados.

Duración: 05:31

Año: 2025

RRSS: @iesgrupocantico @videoclubestrenos

LA SILLA

Dirigido por: Clara García y Mariano Reinaldos. IES Ramón Arcas Meca (Lorca – Murcia)

Sinopsis: Empatía: Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.

Duración: 05:34

Año: 2024

RRSS: @ies.ramonarcas

Finalistas a mejor corto de centro educativo en inclusión social y convivencia

CARIZ

Dirigido por: Jara Rodilla Rojo y Valeria Zapata Cardoso. IES Maestro Juan Calero (Monesterio – Badajoz)

Sinopsis: La vida de Bárbara transcurre aparentemente como la de cualquier otro adolescente de su edad: se levanta sin ganas y desayuna, va a clases y al médico… Sin embargo, algo no encaja. Hay miradas, gestos y actitudes que denotan algo distinto. ¿Será cuestión de perspectiva?

Duración: 10:00

Año: 2025

RRSS: @little_filmmakers

DINOSAURIOS

Dirigido por: Antía Rodeiro. Universidad Santiago de Compostela (Santiago de Compostela – A Coruña)

Sinopsis: Siempre nos ponemos en lo peor. Una conversación acalorada entre unos padres hará que se lleguen a plantear los escenarios más macabros en los que se encuentra su hija Sara. ¿Por qué va tanto en tren de repente? ¿A dónde? ¿En qué cosas raras andará metida? A veces, lo realmente importante es observar, antes de sacar conclusiones precipitadas, y quizás así, obtengan una respuesta antes de que su hija llegue a su destino.

Duración: 03:54

Año: 2025

RRSS: @brava.gal

LA SILLA

Dirigido por: Clara García y Mariano Reinaldos. IES Ramón Arcas Meca (Lorca – Murcia)

Sinopsis: Empatía: Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.

Duración: 05:34

Año: 2024

RRSS: @ies.ramonarcas

Y YO ….PORQUE NO

Dirigido por: Mar Pacheco. Plena Inclusión (Mérida – Badajoz)

Sinopsis: Personas con discapacidad que cuentan los obstáculos y prejuicios a los que se enfrentan a la hora de tener una relación de pareja.

Duración: 10:36

Año: 2025

RRSS: @meridaplenainclusion

Finalistas a mejor corto documental

APUNTES PARA SILVIA

Dirigido por: Paco Ortiz, Mª Ángeles Martínez y Antonio Gómez

Sinopsis: Amparo toma apuntes en la Facultad de Comunicación mientras acompaña a su hija Silvia, que pese a su parálisis cerebral, está a punto de licenciarse en Periodismo. Los apuntes son, metafóricamente, un repaso a la vida de Silvia con sus luces y sus sombras, su espíritu de superación y una incansable energía por parte de ambas, madre e hija, para vencer todos los obstáculos que les plantee la vida.

Duración: 08:25

Año: 2024

RRSS: @hacerlovisible @saraofilms

LES IMATGES ARRIBAREN A TEMPS

Dirigido por: Jaume Carrió

Sinopsis: Los desastres naturales más recientes han tenido un impacto emocional en el cineasta Jaume Carrió, quien reflexiona sobre la pérdida en este ensayo que analiza la forma en que tiene la sociedad de capturar los recuerdos.

Duración: 05:59

Año: 2025

LLINDARS

Dirigido por: Enrico Stolwijk

Sinopsis: Las voces de Antonio y Graciela, ahora con 87 años, nos guían a través de un emotivo flashback a su infancia compartida hace 67 años. Desde sus primeros encuentros en un patio de arena y juegos de persecución por las calles, hasta momentos clave como miradas compartidas hacia el cielo o un encuentro silencioso en el umbral de una casa que sella su destino. Su niñez transcurre entre bailes improvisados, saltos a la comba, y el girar de peonzas, forjando un vínculo inquebrantable narrado con la ternura de quienes han vivido una vida juntos. La historia culmina con la pareja de ancianos en el presente, reflexionando sobre la realidad de su amor y la permanencia del recuerdo.

Duración: 06:06

Año: 2025

RRSS: @clackproductions

Finalistas a mejor corto de animación

ADIÓS

Dirigido por: José Prats.

Sinopsis: Durante un día de caza en el sur de España, un padre lucha por aceptar que su hijo adulto se muda al extranjero, lidiando con la sensación de sentirse solo.

Duración: 08:34

Año: 2024

EL PRINCIPITO ÓSCAR

Dirigido por: Miguel González Buñuel

Sinopsis: Un testimonio poético y conmovedor sobre una realidad social poco conocida. Un secreto que nos hará soñar y que nunca se olvidará.

Duración: 06:46

Año: 2025

PLAZER BAT

Dirigido por: Sonia Estévez

Sinopsis: Plazer bat trata de poner en valor esos placeres simples que son peculiares de cada persona, pero que en gran medida coinciden. Situaciones y actos que pasan desapercibidos, aquellos que uno no pone en la lista cuando le cuenta a otra que es lo que ha hecho de provecho en ese día. Cosas que se agotan en sí mismas y que no llevan a grandes argumentos cuando se reflexiona sobre ellos, sobre por qué son placenteros, pero que sin embargo parecen esconder alguna sabiduría, algo profundo que solo se revela en su mera ejecución.

Duración: 04:05

Año: 2024

RRSS: @soniesasi

Finalistas a mejor corto de animación emergente o juvenil

ARRANGE ROOM

Dirigido por: Paula Sastre y Laura Ferrer Vergara. CEF Escuela de Artes Audiovisuales (Palma – Islas Baleares)

Sinopsis: Eladio, un hombre con TOC, pasa la mayor parte de su tiempo limpiando y ordenando milimétricamente su estudio, aparentemente a la espera de una visita que está a punto de llegar. La misteriosa visita es Flavia, una mujer aparentemente malhumorada a quien le da la beinvenida y le entrega un bate. Flavia sin dudarlo entra en la casa y empieza a golpear y romper el interior, mientras Eladio la observa desde unas cámaras de vigilancia, desde donde cáda dia observa como sus clientes se desahogan en su «»Habitación de la Rabia»» o «»Rage Room»».

Duración: 04:06

Año: 2025

RRSS: @ninety.draw

HURDANIAN

Dirigido por: Carlos Urbano

Sinopsis: Dos jóvenes y su perro tendrán un encuentro muy fuera de lo común en un entorno hurdano.

Duración: 05:26

Año: 2025

RRSS: @batiscafo_producciones

YUNGAY

Dirigido por: Marisa Bedoya. Máster en Animación UPV (Valencia – Valencia)

Sinopsis: Mayo de 1970. En Yungay, una ciudad de la sierra del Perú, la tranquila vida de Mateo, un niño de once años, y la de su inseparable perro, Lepanto, se ve alterada cuando empiezan a percibir cosas extrañas a su alrededor. Poco después, un enorme terremoto de 7,8 grados sacude la región, provocando un alud que sepulta la ciudad en su totalidad.

Duración: 07:35

Año: 2024

RRSS: @yungayshortfilm

Finalistas a mejor fotografía

BELLUM

Dirigido por: Pablo Ferrando

Sinopsis: Marc (Milo Taboada) lleva tiempo intentando enfrentar el trauma que lo ha acompañado durante años, pero el pasado comienza a acecharlo.

Duración: 10:28

Año: 2024

RRSS: @bellum.cortometraje

DOMINUS VIDET

Dirigido por: José Vega

Sinopsis: Madrid. 1988. Daniel, de trece años, es enviado al despacho del director del colegio. Cuando llega a la sala de espera, se encuentra a Javier, de doce años, que ha sido castigado por primera vez y que intenta entablar conversación mientras ambos aguardan a que el director los reciba, pero Daniel se muestra reticente. Con el paso de los minutos los dos chicos terminan charlando sobre su presente y su futuro, pero el secretismo que se oculta en el interior de esa habitación inquieta de manera particular a Javier. Daniel, que ya ha visitado el despacho del director en otras ocasiones, se niega a responder las preguntas de su compañero de castigo, lo que incrementa el nerviosismo de este. Cuando se abre la puerta del despacho, Sánchez, de diez años, sale cabizbajo. Es el turno de Javier, que dirige una mirada a su compañero y camina con resignación hacia el despacho. Don Pablo, el sacerdote director del colegio, reconoce a Daniel desde el interior, para después indicarle a Javier con un gesto que cierre la puerta. El chico obedece, lanzando una última y angustiosa mirada a Daniel, que observa con tristeza cómo la puerta se cierra ante sus ojos.

Duración: 10:53

Año: 2024

RRSS: @threeofakindfilms

LA ÚLTIMA CENA

Dirigido por: Pau Benet Aleixandre. The Core Escuela Superior de Audiovisuales (Tres Cantos – Madrid)

Sinopsis: En una noche tensa y claustrofóbica dentro de una prisión, Francisco, un prisionero condenado, disfruta de una cena especial en su celda: un exquisito plato de carne cruda preparado por un chef llamado Antonio. Mientras saborea su comida con una calma inquietante, Francisco recibe la visita de un joven cura, a quien decide confesarle un oscuro secreto. En su relato, Francisco explica que, en su búsqueda de paz, secuestró a varios niños con la intención de liberarlos de un mundo cruel, comparándolos con los apóstoles de Jesucristo. A medida que la conversación se torna cada vez más perturbadora, el cura se asusta al descubrir que la carne que Francisco está comiendo no es común, sino «»especial»», y que Antonio, el chef, podría tener algo que ver con ello. La atmósfera se vuelve aún más ominosa cuando el cura, lleno de miedo, se dirige hacia la cocina de la prisión, donde se enfrenta a un oscuro y escalofriante encuentro con Antonio.

Duración: 06:54

Año: 2025

RRSS: @pau.benetaleix

Finalistas a mejor intérprete femenino

Intérprete: MARIBEL SALAS
¿CÓMO QUE ABUELA?


Dirigido por: Xabi Vitoria

Sinopsis: Dos mujeres, un funcionario y un carné en busca de abuela. ¿Cómo que abuela? Si no me viene nada bien. Además, ¿me ha preguntado alguien?

Duración: 15:56

Año: 2025

RRSS: @playgasteiz @salvareina.chuki @maribelsalasoficial

Intérprete: EVA LLORACH
ÁNGULO MUERTO


Dirigido por: Cristian Beteta

Sinopsis: Estela y Ramón han atravesado una separación y el suicidio de Hugo, su único hijo, con tan solo 13 años, después de sufrir acoso escolar. Cuando Estela obtiene un vídeo grabado por los agresores de su hijo, cree que ha llegado el momento de tener una conversación con Ramón. Mientras descubren la realidad de lo ocurrido con Hugo, tratarán de esclarecer si podrían haberlo evitado y si estuvieron a la altura como padres.

Duración: 14:58

Año: 2024

RRSS: @ladaliafilms @eva.llorach @carlossantosr

Intérprete: ANE GABARAIN
TITO


Dirigido por: Javier Celay

Sinopsis: En un pequeño pueblo, Filo, una pensionista, tiene una casa en alquiler. Desde hace un año Tito vive sólo en la casa de Filo tras el fallecimiento de su madre. Tito, con graves problemas mentales no ha pagado el alquiler, hecho que ha llevado a Filo a actuar desesperadamente. Un encuentro casual en el bar de Jere les llevará a un duelo.

Duración: 12:40

Año: 2025

RRSS: @anegabarain @celayjavier

Finalistas a mejor intérprete masculino

Intérprete: MARIBEL SALAS
¿CÓMO QUE ABUELA?


Dirigido por: Xabi Vitoria

Sinopsis: Dos mujeres, un funcionario y un carné en busca de abuela. ¿Cómo que abuela? Si no me viene nada bien. Además, ¿me ha preguntado alguien?

Duración: 15:56

Año: 2025

RRSS: @playgasteiz @salvareina.chuki @maribelsalasoficial

Intérprete:CARLOS SANTOS
ÁNGULO MUERTO


Dirigido por: Cristian Beteta

Sinopsis: Estela y Ramón han atravesado una separación y el suicidio de Hugo, su único hijo, con tan solo 13 años, después de sufrir acoso escolar. Cuando Estela obtiene un vídeo grabado por los agresores de su hijo, cree que ha llegado el momento de tener una conversación con Ramón. Mientras descubren la realidad de lo ocurrido con Hugo, tratarán de esclarecer si podrían haberlo evitado y si estuvieron a la altura como padres.

Duración: 14:58

Año: 2024

RRSS: @ladaliafilms @eva.llorach @carlossantosr

Intérprete: NACHO GUERREROS
SARCUM


Dirigido por: Ignacio Malagón

Sinopsis: Antonio, un escritor en plena crisis, decide contratar los servicios de Sarcum Solutions, una empresa tecnológica que se dedica a facilitar una tarea que a Antonio le es muy difícil realizar por si mismo.

Duración: 13:00

Año: 2024

RRSS: @nachoguerreros

Finalistas a mejor intérprete revelación

Intérprete: MARTÍ CORDERO
BONITA


Dirigido por: Eva Santana y Albert Carbó

Sinopsis: La tarde parece transcurrir con cierta normalidad para María hasta que, en el bar de la facultad en la que es profesora, un incidente provoca que un alumno se encare con ella. Nadie la apoya. Al fin y al cabo, no es para tanto.

Duración: 15:20

Año: 2025

RRSS: @marti_cordero

Intérprete: JULIA ZOCO
JUANI


Dirigido por: Javier Pérez Hermoso

Sinopsis: Juani es una mujer de 19 años que ejerce la prostitución en el polígono de Marconi. Después de enfrentarse al desengaño de un cliente en una noche llena de sombras, Juani se ve compelida a cuestionar el misterio que envuelve el camino hacia la prostitución de sus compañeras, Reme y Lupe. Frente al silencio de respuestas, Juani toma la decisión de compartir su propia historia, revelando con valentía los oscuros episodios de su infancia, marcada por el abuso sexual y psicologico perpetrado por su propio padre. Su relato sincero destapa las intrincadas capas de manipulación que la condujeron a adentrarse en el complejo mundo de la prostitución.

Duración: 13:25

Año: 2025

RRSS: @juani.film @javii.prez @juliazoco_

Intérprete: JERIEL FIGUEROA
POR NOSOTROS


Dirigido por: Alberto Zorrilla

Sinopsis: La dura realidad de la vida de un adolescente de barrio que vive una situación abusiva en casa y después de mucho tiempo decide romper el silencio.

Duración: 05:01

Año: 2025

RRSS: @jerielfigueroa_official


Jurado de Claqueta Emérita VIII (2025)

Tenemos el placer de presentar a nuestro ilustre Jurado de la VIII edición de Claqueta Emérita (2025).

Yolanda Román

Directora, guionista y editora. Cursó sus estudios de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, especialidad Sonido e imagen en Madrid, para después continuar con formación en guion (Factoría del guion con Pedro Loeb, Taller de guion “Arquitectura dramática” – SGAE con Yolanda Bárrasa y Eliseo Altunaga), arte dramático (Escuela de arte dramático de Cristina Rota, seminarios en diversas escuelas) y edición (formación After Effects en Blackone, curso de montaje con Flavio García).

Ha dirigido y editado variedad de piezas audivisuales, entre las que se pueden nombrar los cortometrajes “Me importas tú”, “Ya si eso mañana”, “Realchef” o “Duelos”. Sus trabajos han obtenido más de 200 selecciones nacionales e internacionales y más de 50 premios en festivales de todo el mundo (Festival de cine de Gijón, Festival de cine de Valladolid –
Seminci, New Renaissance Film Festival, etc).

A finales de 2021 estrenó su primer largometraje como directora, productora y editora “Plantados”, actualmente en distribución, con 14 candidaturas en los premios Goya 2022 y que ha cosechado varios premios hasta la fecha.

Actualmente trabaja como guionista y directora en su segundo largometraje.

https://www.instagram.com/yolanda_roman

https://x.com/_YolandaRoman_

https://www.facebook.com/YolandaRomanFilmmaker

José Montero

Doctor en Comunicación e Información por la Universidad de Extremadura (UEX), con la tesis titulada “El papel de las drogas en el cine de Almodóvar: reflejo de una época”. Su formación académica incluye también un Diplomatura en Magisterio por la Universidad de Extremadura, un Título Superior en Arte Dramático por la ESAD de Córdoba y un Máster en el Arte del Espectáculo Vivo por la Universidad de Sevilla.


Su carrera profesional ha estado vinculada a la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura, donde ejerce como profesor de Interpretación e Interpretación ante la Cámara desde 2003. Asimismo, es colaborador del Festival de Cine Solidario de Cáceres.


@josemonterocarrero

Miguel Ángel Cárdenas de Castro

Ingeniero en Informática por la Universidad de Extremadura. Ha trabajado en varias empresas como programador informático, destacando 13 años en una empresa relacionada con el mundo audiovisual.
Apasionado de la literatura ha escrito varios microrrelatos.

Nació en Zafra (Badajoz), aunque reside actualmente en Málaga. Es miembro de la Asociación EsMerARTE desde sus inicios.

Carmen Pemán

Profesora en el IES Rodanas de Épila (Zaragoza) donde coordina la productora Sanador Films que promueve la alfabetización audiovisual en los jóvenes. Dicho proyecto ha sido reconocido en 2024 con el premio Mentes Ami al fomento de la creatividad audiovisual responsable de la Fundación Atresmedia.

Además, dirige el Festival de Cine de La Almunia desde hace 13 años.


@carmenpeman

Marko Montana

Emprendedor especializado en dirección de proyectos creativos, consultor de Marketing y gestión cultural. En 2016 fundó el colectivo audiovisual “Entropy Collective” en Berlín, un espacio de exploración creativa del que formaron parte más de 100 jóvenes profesionales y estudiantes de 12 países.


Desde su creación en 2018, es director del festival internacional de cine de Almagro, y las jornadas profesionales del sector audiovisual de Castilla-La Mancha «Mancha Quality«.

Gestiona el catálogo regional de cortometrajes CLM-Shortfilm y el laboratorio de desarrollo de proyectos CLM-ShortfilmLAB, así como otros proyectos de mentorización y Coworking guiando a jóvenes emprendedores de zonas rurales en el desarrollo de sus negocios.

Cine con causa – Talleres de creación de cine para jóvenes

Tenemos el placer de informar que estamos organizando 3 talleres de creación de cortometrajes para jóvenes, de la mano del Instituto de la Juventud de Extremadura.

Instituto de la juventud de Extremadura (IJEX) y Asociación EsMerARTE

Nos hemos unido con el IJEX para realizar el proyecto «CINE CON CAUSA».

Cine con Causa es una iniciativa formativa y creativa dirigida a jóvenes, que une el aprendizaje de técnicas audiovisuales con el desarrollo personal y social.

A través de tres talleres prácticos de guion, rodaje y edición, los participantes aprenderán a contar historias en formato audiovisual mientras potencian su creatividad, pensamiento crítico, empatía y capacidad de trabajo en equipo. El cine se convierte así en una herramienta de expresión artística y de reflexión social.

Los cortometrajes resultantes, centrados en temas como la igualdad, la inclusión o el uso responsable de la tecnología, se proyectarán en un evento final en la Sala Trajano de Mérida, abierto a jóvenes y público general, como espacio de encuentro y conciencia colectiva.

En resumen: esta iniciativa engloba las siguientes actividades:

  • 3 talleres sobre creación de cine en 3 ciudades extremeñas: Badajoz, Mérida y Cáceres, durante el mes de octubre.
  • Proyección de los cortos creados en esos talleres en un acto realizado en la Sala Trajano de Mérida el 21 de noviembre.

Talleres de creación de cine: CREANDO CORTOS

¿Qué aprenderás en estos talleres?

Estos talleres formativos gratuitos ofrece a los jóvenes la posibilidad de grabar su propio cortometraje, ofreciéndoles nociones básicas sobre lenguaje audiovisual y creación de guiones, guiándolos en la grabación de sus propias ideas y en el proceso de edición.

Por tanto, aprenderás a preparar un guion, a grabarlo y luego editar el vídeo para crear tu propio cortometraje.

Duración: Un total de 6 horas, repartidas en 3 horas en 2 días.
Destinatarios: Jóvenes hasta 35 años.

Fechas y horarios

Las 3 ediciones de estos talleres son las siguientes:

BADAJOZ:
Lugar: Centro Joven Puente Real [ver mapa]
Día 10 de octubre (viernes): 17:00 – 20:00 horas.
Día 11 de octubre (sábado): 11:00 – 14:00 horas.
Impartido por Isabel Redondo, Fran Jiménez y Marcos López.

MÉRIDA:
Lugar: Sala Trajano [ver mapa]
Día 22 de octubre (miércoles): 17:00 – 20:00 horas.
Día 23 de octubre (jueves): 17:00 – 20:00 horas.
Impartido por José Luís Cárdenas y María José Juez.

CÁCERES:
Lugar: ECJ (Espacio para la creación joven) [ver mapa]
Día 24 de octubre (viernes): 17:00 – 20:00 horas.
Día 25 de octubre (sábado): 11:00 – 14:00 horas.
Impartido por Fátima Álvarez y Ángel Tinoco.

Proyección de todos los cortos en Mérida

Además de los 3 talleres, los cortometrajes realizados se proyectarán el 21 de noviembre en la Sala Trajano en Mérida en un acto oficial del Instituto de la Juventud que congregará los trabajos de todos los talleres realizados y a sus protagonistas.

Los cortos creados se proyectarán en la Sala Trajano de Mérida

Inscripciones a los talleres

Para aprovechar mejor las horas del taller y la posterior edición y montaje de los cortos, se recomienda llevar tu propio portátil.

Días antes de cada taller recibirás un correo para saber si estás o no admitido/a, según el número de inscripciones y el aforo de los mismos.

Listado de los cortos finalistas en Claqueta Emérita VIII (2025)

Analizar 543 cortometrajes ha sido una labor súper difícil.

Ha sido un trabajo titánico. Había tanto nivel que en la primera fase hemos preseleccionado ¡198 cortos! Ojalá pudiéramos invitar a todos estos cineastas, pero hemos tenido que exprimir la lista hasta llegar a los 48 cortos finalistas.

Cortometrajes finalistas en Claqueta Emérita VIII (2025)

Los cortos finalistas, por orden alfabético, son:

  1. ‘A LA VEJEZ, VIRUELAS’ del centro ESCAC Films (Barcelona – Barcelona)

  2. ‘ADIÓS’ dirigido por José Prats

  3. ‘AL FRESCO’ dirigido por Ignacio Rodó

  4. ‘AMOR A QUEMARROPA’ dirigido por Gori Mallo

  5. ‘ÁNGULO MUERTO’ dirigido por Cristian Beteta

  6. ‘APIS MELLIFERA. MENSAJERA DEL AMOR’ del centro IES Lope de Vega (Fuente Obejuna – Córdoba)

  7. ‘APUNTES PARA SILVIA’ dirigido por Paco Ortiz, Mª Ángeles Martínez y Antonio Gómez

  8. ‘ARRANGE ROOM’ del centro CEF Escuela de Artes Audiovisuales (Palma – Islas Baleares)

  9. ‘ATRÁCAME SI PUEDES’ dirigido por Miriam Franch & Laia Varo

  10. ‘AULA 037’ dirigido por Juanan Martinez

  11. ‘BELLUM’ dirigido por Pablo Ferrando

  12. ‘BONITA’ dirigido por Eva Santana y Albert Carbó

  13. ‘CARIZ’ del centro IES Maestro Juan Calero (Monesterio – Badajoz)

  14. ‘CIENTO VOLANDO’ dirigido por A. Lucero

  15. ‘CÓLERA’ dirigido por Jose Luís Lázaro

  16. ‘¿CÓMO QUE ABUELA?’ dirigido por Xabi Vitoria

  17. ‘DEPREDADOR’ dirigido por Javier Fesser

  18. ‘DINOSAURIOS’ del centro Universidad Santiago de Compostela (Santiago de Compostela – A Coruña)

  19. ‘DISCORDIA’ dirigido por Álvaro Amate

  20. ‘DOMINUS VIDET’ dirigido por Jose Vega

  21. ‘ECOS DE UN PASADO FUTURO’ del centro CEIP Capellanía del Yágabo (Arrecife – Las Palmas)

  22. ‘EL DESGUACE’ del centro Escuela Taller Cachinus de Cine (Cilleros – Cáceres)

  23. ‘EL HUÉSPED’ dirigido por Tomás Rayego Osuna

  24. ‘EL LADO MÁS BESTIA DE LA VIDA’ dirigido por José Antonio Campos Aguilera

  25. ‘EL PRINCIPITO ÓSCAR’ dirigido por Miguel González Buñuel

  26. ‘EL VOL DE LES VALENTES’ del centro ARTCREAR – CEIP El Canyis (Novelda – Alicante)

  27. ‘ESTOY AQUÍ’ del centro Lycée français Molière Zaragoza (Zaragoza – Zaragoza)

  28. ‘HURDANIAN’ dirigido por Carlos Urbano

  29. ‘JUANI’ dirigido por Javier Pérez Hermoso

  30. ‘LA HORA DE LAURA’ del centro IES Grupo Cántico (Córdoba – Córdoba)

  31. ‘LA SILLA’ del centro IES Ramón Arcas Meca (Lorca – Murcia)

  32. ‘LA ÚLTIMA CENA’ del centro The Core Escuela Superior de Audiovisuales (Tres Cantos – Madrid)

  33. ‘LAS REALES ESPOSAS’ del centro TAI Escuela Universitaria de Artes (Madrid – Madrid)

  34. ‘LEONARDA’ dirigido por Maëla Barbier

  35. ‘LES IMATGES ARRIBAREN A TEMPS’ dirigido por Jaume Carrió

  36. ‘LLINDARS’ dirigido por Enrico Stolwijk

  37. ‘NORMALESS’ del centro Pixelian (Mutilva – Navarra)

  38. ‘OPERACIÓN CINCO JOTAS’ dirigido por José María Sánchez

  39. ‘PLAZER BAT’ dirigido por Sonia Estévez

  40. ‘POR NOSOTROS’ dirigido por Alberto Zorrilla

  41. ‘RACIONAL Y PROPORCIONAL’ dirigido por Victor Montesinos

  42. ‘RADIOCASETE’ dirigido por Juan Expósito

  43. ‘SARCUM’ dirigido por Ignacio Malagón

  44. ‘TITO’ dirigido por Javier Celay

  45. ‘TODOS ME DICEN’ dirigido por Jesús Moreno Alonso

  46. ‘TRISTES TIGRES’ dirigido por Adán Pichardo

  47. ‘Y YO ….PORQUE NO’ del centro Plena Inclusión (Mérida – Badajoz)

  48. ‘YUNGAY’ del centro Master en Animación UPV (Valencia – Valencia)

Cortometrajes preseleccionados

Nos da mucha pena todos aquellos cortos que no han llegado a la última fase. Por eso queremos publicar también la lista de cortometrajes que han pasado a la preselección, a modo de reconocimiento por su gran trabajo.

Aquí tenéis la lista de los 198 cortos preseleccionados:

543 inscripciones en Claqueta Emérita VIII (2025)

Nuevo récord de cortos inscritos en Claqueta Emérita

Estamos muy contentos porque el número de cortos inscritos en la VIII edición de Claqueta Emérita ha superado nuestras expectativas.

En la edición de 2024 llegamos a los 438 cortos inscritos, todo un récord en sí mismo. Esa edición permitía enviar cortometrajes de los últimos tres años. Para la actual edición de 2025, se redujo para inscribir cortos de los últimos dos años. Por eso no creíamos que llegásemos de nuevo a los 400 cortos…. ¡Pero ha sido mucho mejor! ¡Hemos superado los 500 cortos!

Análisis de los cortos inscritos

La gestión y visualización de tantos cortometrajes ha sido dura. Por ello en esta edición tuvimos que adelantar el fin de la fecha de inscripción para que nos diera tiempo a analizar todos los cortos como se merecen.

Próximamente publicaremos la lista de cortos finalistas en la VIII edición de Claqueta Emérita.

Mientras tanto, indicamos algunos datos de interés:

  • Número total de inscripciones: 543. Hemos superado en 105 inscripciones el récord del año pasado, más aún sabiendo que en esta edición solo se podían inscribir cortos realizados en 2024 y 2025.
  • Hemos recibido cortos de todas las comunidades autónomas.
  • Se han visualizado más de 5.000 minutos, más de 80 horas.
  • Solo un 6,4 % de los cortos son producciones extremeñas, o realizados por extremeños. Este dato nos indica una poca producción regional.
  • La relación de cortos por categorías ha sido:

  • Profesionales: 38,3 %
  • Educativos: 14,9 %
  • Emergentes: 46,8 %
  • Casi la mitad de los cortos recibidos son producciones emergentes (no profesionales, aún). Eso nos indica que hay muchas personas interesadas en crear y darle vida a sus historias. Nos alegra ser su altavoz (y su proyector) para ayudarles en este difícil camino. ¡Mucho ánimo!

Publicación de los cortos finalistas en esta edición

Próximamente publicaremos la lista de cortos finalistas en la VIII edición de Claqueta Emérita. ¡Síguenos en las redes!

Actividades y talleres de Claqueta Emérita VIII (2025)

¡Actividades gratuitas, pero con aforo limitado!

Este año tenemos muchas novedades, aumentando el número de actividades y talleres que rodean al festival Claqueta Emérita VIII. Desde esta página podréis informaros de todas ellas y, en su caso, poder inscribiros para poder participar.

El festival Claqueta Emérita es del 3 al 8 de noviembre de 2025 en Mérida, aunque habrá actividades por diferentes pueblos de la región antes de esa fecha.

Por supuesto, estáis todas y todos invitados.

Programación de las actividades

TALLERES

Los talleres son GRATUITOS pero se recomienda realizar la inscripción para asegurarte tu plaza. El AFORO ES LIMITADO, y tendrán preferencia quien se haya inscrito previamente.

Creación de bandas sonoras: Proceso y técnicas de composiciones musicales

Ponente: Miguel Ángel Gragera

Miguel Ángel Gragera es compositor y lleva más de 10 años componiendo para medios audiovisuales y más de 20 produciendo música en general. Como compositor para la imagen su trabajo consiste en dotar de significado sonoro a la misma. Como productor musical para artistas, disfruta de la dirección creativa.

Descripción del taller:

La música articula el discurso visual y sitúa a la imagen en el contexto adecuado. La música es sello de identidad de la creación audiovisual.

En este taller se conocerán las bases de la postproducción musical en cine, como forma de expresión y comunicación. Además, se conocerán herramientas digitales de grabación, edición y mezcla para arreglos musicales. Se realizarán demostraciones y ejemplificaciones varias que permitan a los asistentes comprender la importancia de la música en el sector.

Día: lunes 3 de noviembre

Lugar: Centro Cultural Santo Domingo [mapa]

Hora: 17:30h

Inscripción

Dirección de intérpretes ante la cámara

Ponente: Raquel Bazo (de Súbito Producciones)

Día: martes 4 de noviembre

Lugar: Centro Cultural Santo Domingo [mapa]

Hora: 17:30h

Inscripción

Carteles de cine: Diseñando la imagen de un cortometraje

Ponente: Pablo Herreros Expósito

Día: miércoles 5 de noviembre

Lugar: Biblioteca Pública del Estado «Jesús Delgado Valhondo» [mapa]

Hora: 17:30h

Inscripción

Fotografía en movimiento: Stop Motion

Ponente: Pablo Ruíz

Pablo Ruiz Sánchez es artista digital y productor especializado en posproducción y composición para cine de animación e imagen real. Con más de diez años de experiencia, ha trabajado en proyectos reconocidos internacionalmente y premiados con el Premio Goya, como Buñuel en el laberinto de las tortugas (2020), The Monkey (2022) y Unicorn Wars (2023).


En el ámbito educativo ha impartido diversos talleres y cursos dirigidos a niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de acercar la creatividad digital y el lenguaje audiovisual a todo tipo de públicos. Entre ellos destacan los de animación stop motion, posproducción y edición de imágenes.
Su experiencia como formador, unida a su trayectoria profesional en la industria, le permite ofrecer una visión práctica y cercana, fomentando la creatividad, la experimentación y el descubrimiento de nuevas formas de expresión audiovisual.

Descripción del taller:

En este taller descubriremos los secretos de la animación stop motion y daremos vida a nuestras ideas más creativas. Aprenderemos a transformar fotografías en secuencias llenas de magia, utilizando una herramienta que siempre llevamos en el bolsillo: nuestro teléfono móvil.
Desde los movimientos más simples hasta pequeñas historias con personajes, exploraremos juntos las posibilidades de esta técnica fascinante. A través de ejercicios divertidos con plastilina y nosotros mismos iremos conociendo los elementos clave de la animación: escenarios, personajes y cámaras.

Día: viernes 7 de noviembre

Lugar: Centro Cultural Santo Domingo [mapa]

Hora: 17:30h

Inscripción

ENCUENTROS CON PROFESIONALES DEL SECTOR AUDIOVISUAL

Los encuentros también son GRATUITOS y no hay que inscribirse para asistir. Eso sí, la entrada es libre hasta completar el aforo.

Habrá 2 encuentros, el mismo día 8 de noviembre, uno detrás del otro, en el Centro Cultural Santo Domingo [mapa]. Los datos son los siguientes:

Evolución y situación del cortometraje en España

Participantes:

  • Tania Galán Prieto. Coordinadora del Cortometraje Español
  • Javier Celay. Director del cortometraje «Tito»
  • José Luís Rancaño. Productor del cortometraje «Ángulo muerto»

Lugar: Centro Cultural Santo Domingo [mapa]

Hora: 11:30h


La realidad del cine extremeño

Participante:

  • Emilio Luna. Crítico de cine extremeño.

Lugar: Centro Cultural Santo Domingo [mapa]

Hora: 13:00h

PROYECCIONES DE LOS CORTOS NOMINADOS

Todos los cortos nominados en esta edición se proyectarán en pantalla grande durante la semana del festival, repartidos en diferentes sesiones.

PREMIOS DEL PÚBLICO

El público asistente a estas proyecciones podrán votar sus cortos preferidos. El cortometraje que más votos obtenga recibirá el Premio del Público, que se entregará el sábado 8 de noviembre durante la gran gala de entrega de premios Claqueta Emérita VIII (2025)

Todas las sesiones se realizarán en el Centro Cultural Santo Domingo [mapa]. Son las siguientes:

1ª Sesión: Lunes 3 de noviembre

Hora: 19:30h

Proyección de los finalistas a mejor corto extremeño:

  1. Ciento Volando. Alberto Lucero. 17’55
  2. El huésped. Tomás Rayego. 11’42
  3. Leonarda. Maela Barbie. 12’34
  4. Operación 5 Jotas. José María Sánchez. 13’59
  5. Radiocassete. Juan Expósito. 12’41
  6. Todos me dicen. Jesús Moreno Alonso. 9’40

2ª Sesión: Martes 4 de noviembre

Hora: 20:00h

Proyección de los finalistas a mejor interpretación y animación emergente:

  1. Sarcum. Ignacio Malagón. 13’00.
  2. Tito. Javier Celay. 12’40
  3. Bonita. Eva Santana y Albert Carbó. 15’20
  4. Juani. Javier Pérez Hermoso. 13′ 25
  5. Por nosotros. Alberto Zorrilla. 5’01
  6. Arrange Room. Paula Sastre y Laura Ferrer. 4’06
  7. Hurdanian. Carlos Urbano. 5’26
  8. Yungai. Marisa Bedoya. 7’35

3ª Sesión: Jueves 6 de noviembre

Hora: 18:00h

Proyección de los finalistas a mejor corto emergente y mejor documental:

  1. Tristes tigres. Adán Pichardo. 16’05
  2. Al fresco. Ignacio Rodó. 8’00
  3. Amor a quemarropa. Gori Mallo. 8’30
  4. Atrácame si puedes. Miriam Franch y Laia Varo. 5’40
  5. Discordia. Álvaro Amate. 12’34
  6. Racional y proporcional. Víctor Montesinos. 5’30
  7. Apuntes para Silvia. Paco Ortiz, Mª Ángeles Martínez y Antonio Gómez. 8’25
  8. Les imatges arribaren a temps. Jaume Carrió. 5’59
  9. Llindars. Enrico Stolwijk. 6’06

4ª Sesión: Viernes 7 de noviembre

Hora: 10:00

Proyección de los finalistas a mejor corto educativo y de inclusión:

  1. Ecos de un pasado futuro. Karla Curbelo y María Fernández. 9’49
  2. Estoy aquí. Jean-François Drimaracci y La Clique. 6’55
  3. Las reales esposas. Laura Bermúdez. 10’15
  4. Mensajera del amor. Colectivo Brumaria. 6’49
  5. Normaless. Javier Celay. 6’03
  6. El Desguace. Cachinus de Cine. 1’00
  7. El Vol de les Valentes. Salvador Ronda. 7’21
  8. La hora de Laura. Emilia Soria Montero. 5’31
  9. La silla. Clara García y Mariano Reinaldos. 5’34
  10. Y yo … porque no. Mar Pacheco. 10’36

5ª Sesión: Viernes 7 de noviembre

Hora: 12:00h

Proyección de los finalistas a mejor corto educativo de valores y mejor fotografía:

  1. Cariz. Jara Rodilla y Valeria Zapata. 10’00
  2. Dinosaurios. Antía Rodeiro. 3’54
  3. A la vejez, viruelas. Pol Aguilera. 13’31
  4. Bellum. Pablo Ferrando. 10’28
  5. Dominus videt. José Vega. 10’53
  6. La última cena. Pau Benet. 6’54

6ª Sesión: Viernes 7 de noviembre

Hora: 19:30h

Proyección de los finalistas a mejor corto profesional y de animación:

  1. ¿Cómo que abuela ?. Xabi Vitoria. 15’56
  2. Angulo muerto. Cristian Beteta. 14’58
  3. Aula 037. Juanan Martínez. 14’58
  4. Cólera. José Luis Lázaro. 9’51
  5. Depredador. Javier Fesser. 7’37
  6. El lado más bestia de la vida. J.A. Campos Aguilera. 14’32
  7. Adiós. José Prats. 8’34
  8. El principito Óscar. Miguel González Buñuel. 6’46
  9. Plazer bat. Sonia Estévez. 4’05

EXPOSICIONES

Como es habitual en nuestro festival, también habrá exposiciones. Este año podréis disfrutar de una exposición de pintura y otra de fotografía.

Cine y literatura: Retratos de las diosas romanas

Exposición de pintura de la mano de Carmen Sánchez Morillo

Lugar: Biblioteca Pública del Estado «Jesús Delgado Valhondo» [mapa]

Fechas: del 10 de noviembre al 2 de diciembre


Huellas del paso del tiempo

Exposición de fotografías realizadas por Fátima Álvarez López.

Lugar: Biblioteca Pública del Estado «Jesús Delgado Valhondo» [mapa]

Fechas: del 3 de noviembre al 17 de noviembre

VISITA TURÍSTICA

Mérida es Patrimonio de la Humanidad, y no puedes venir sin conocer su historia. Por ello se realizará una visita turística por las ruinas romanas del centro cultural Alcazaba el viernes 7 de noviembre a las 11:30h.

Punto de encuentro: Centro Cultural Santo Domingo [mapa]

Entrevista a Álex de la Fuente

Álex de la Fuente quiere compartir con vosotr@s la entrevista en esRadio para hablar sobre su candidatura a la medalla de Extremadura propuesta por nuestra Asociación Esmerarte.

Álex de la Iglesia. Inclusión Man. Candidato a la medalla de Extremadura

Fue una entrevista magnífica y le agradece a Cronicas de un pueblo y EsRadio Montijo toda la difusión que le dan a cada cosa que nos sucede.

Quieres compartir el enlace para ver si le llega a alguien responsable de la decisión de quien recibe este galardón de la Comunidad de Extremadura.

Escucha la entrevista

Pincha el enlace y escucha la entrevista

👇🏻👇🏻https://cronicasdeunpueblo.es/art/45381/entrevista-con-alex-de-la-fuente-candidato-a-la-medalla-de-extremadura

Claqueta Emérita VIII en Canal Extremadura Radio

El pasado miércoles 2 de julio, nuestra compañera Fátima Álvarez fue entrevistada en el programa «El sol sale por el oeste» de Canal Extremadura Radio.

«El sol sale por el oeste», un programa de Canal Extremadura Radio

¿Quieres escuchar la entrevista?

Para escuchar la entrevista visita la web oficial de Canal Extremadura pinchando en la imagen, y avanza hasta un poco más del minuto 29 del audio.

Escucha el programa pinchando en la imagen (solo fragmento)

Agradecimientos

Muchas gracias a Canal Extremadura Radio, al programa «El sol sale por el oeste» y a Laura por dejarnos visitaros de nuevo. Si queréis, volvemos en octubre para contaros el programa del festival 🙂

¡GRACIAS!

Presentación y coloquio en Cáceres. Mes del libro EsMerARTE 2025

No te pierdas la presentación de nuestros 3 jóvenes autores extremeños el próximo 12 de junio en el Ateneo de Cáceres, a las 19.30h., de nuestra 5ª edición del proyecto literario Mes del libro EsMerARTE 2025.

Cartel oficial de la V edición del Mes del libro EsMerARTE 2025

Primero habrá una presentación-coloquio donde podrá conocer a estos tres autores: Elena Rubiales, Teo Carrasco y Stefan Morariu.

Posteriormente habrá una firma de ejemplares, donde podrá adquirir un ejemplar de cada libro y que te lo dedique su autor. ¡Qué buen regalo!

Cartel de la programación semanal del Ateneo de Cáceres

Mes del libro V. Autores y obras de 2025

Ya están seleccionados los 3 libros que se van a presentar en la V edición de nuestro proyecto literario «Mes del libro EsMerARTE» para el 2025.

Es la primera edición que hacemos fuera de Mérida, en concreto se hará en Cáceres. Por eso quiero darles las gracias al Ateneo de Cáceres por cedernos sus fantásticas instalaciones. El agradecimiento se hace extensible también a la Diputación de Cáceres y al COADE (Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura).


El amor y yo mismo

Autora:

Elena Rubiales Galea

Sinopsis:

¿Qué es en realidad el amor? Quizá no sea tan bonito como lo pintan, o sí. En este libro, el primero de la autora, se realizan preguntas similares a la anterior. El lector viajará por diferentes escenarios a lo largo de la lectura, pasando por los sentimientos más afables y a la par por los más duros. Además, reflexionará sobre aspectos de su vida que tal vez no se haya planteado nunca. Lo que sí queda claro finalmente es que lo más importante serás siempre tú mismo. La sensibilidad en los versos que contienen estas páginas es capaz de inundar la mente de todo aquel que las tenga en sus manos.

¿Dónde comprarlo?

https://www.casadellibro.com/libro-el-amor-y-yo-mismo/9788411289986/12969410

https://libros.cc/El-amor-y-yo-mismo.htm

https://amzn.eu/d/1nYf3dB

Las Aventuras de Miriam Chuli y Tito Teo. La maldición de las Redes Sociales

Autor:

Teo Carrasco

Sinopsis:

¡Cuidado con lo que ves en tu pantalla!

A Miriam Chuli le encanta jugar con su móvil y ver videos en TikTok, pero todo cambia cuando una extraña amiga de su mamá, Úrsula, lanza una advertencia que Miriam decide ignorar. De pronto, ella y su divertido tito Teo se ven atrapados en un misterioso mundo digital, donde los peligros de las redes sociales cobran vida.

¿Podrán aprender a equilibrar la diversión de las redes sociales con la vida real? ¡Descúbrelo en esta emocionante aventura llena de magia, risas y valiosas lecciones para toda la familia!

¿Dónde comprarlo?

https://editorialcuatrohojas.com/tienda/las-aventuras-de-miriam-chuli-y-tito-teo/

https://amzn.eu/d/gifNmjz

El secreto familiar

Autor:

Stefan Morariu

Sinopsis:

Durante unas vacaciones en un camping aparentemente normal, Beatriz y su hermano Carlos se ven envueltos en una aventura inesperada al descubrir un misterioso mapa tallado en una roca. Lo que empieza como un simple juego entre hermanos se transforma en una travesía fantástica cuando toda la familia se adentra en una cueva oculta, guiados por pistas en latín, puertas secretas y acertijos por resolver. Allí, enfrentan criaturas mitológicas, pruebas mágicas y un dragón que guarda un antiguo secreto. Separados en distintos caminos, los miembros de la familia deben confiar en su ingenio, su valor y su amor mutuo para sobrevivir, reunirse y descubrir la verdad que esconde la cueva. Una historia de fantasía, unidad familiar y valentía que demuestra que, a veces, los lazos más fuertes se revelan en los lugares más inesperados.

¿Dónde comprarlo?

https://amzn.eu/d/84DO4fB