Archive: 21 de septiembre de 2025

Cine con causa – Talleres de creación de cine para jóvenes

Tenemos el placer de informar que estamos organizando 3 talleres de creación de cortometrajes para jóvenes, de la mano del Instituto de la Juventud de Extremadura.

Instituto de la juventud de Extremadura (IJEX) y Asociación EsMerARTE

Nos hemos unido con el IJEX para realizar el proyecto «CINE CON CAUSA».

Cine con Causa es una iniciativa formativa y creativa dirigida a jóvenes, que une el aprendizaje de técnicas audiovisuales con el desarrollo personal y social.

A través de tres talleres prácticos de guion, rodaje y edición, los participantes aprenderán a contar historias en formato audiovisual mientras potencian su creatividad, pensamiento crítico, empatía y capacidad de trabajo en equipo. El cine se convierte así en una herramienta de expresión artística y de reflexión social.

Los cortometrajes resultantes, centrados en temas como la igualdad, la inclusión o el uso responsable de la tecnología, se proyectarán en un evento final en la Sala Trajano de Mérida, abierto a jóvenes y público general, como espacio de encuentro y conciencia colectiva.

En resumen: esta iniciativa engloba las siguientes actividades:

  • 3 talleres sobre creación de cine en 3 ciudades extremeñas: Badajoz, Mérida y Cáceres, durante el mes de octubre.
  • Proyección de los cortos creados en esos talleres en un acto realizado en la Sala Trajano de Mérida el 21 de noviembre.

Talleres de creación de cine: CREANDO CORTOS

¿Qué aprenderás en estos talleres?

Estos talleres formativos gratuitos ofrece a los jóvenes la posibilidad de grabar su propio cortometraje, ofreciéndoles nociones básicas sobre lenguaje audiovisual y creación de guiones, guiándolos en la grabación de sus propias ideas y en el proceso de edición.

Por tanto, aprenderás a preparar un guion, a grabarlo y luego editar el vídeo para crear tu propio cortometraje.

Duración: Un total de 6 horas, repartidas en 3 horas en 2 días.
Destinatarios: Jóvenes hasta 35 años.

Fechas y horarios

Las 3 ediciones de estos talleres son las siguientes:

BADAJOZ:
Lugar: Centro Joven Puente Real [ver mapa]
Día 10 de octubre (viernes): 17:00 – 20:00 horas.
Día 11 de octubre (sábado): 11:00 – 14:00 horas.
Impartido por Isabel Redondo, Fran Jiménez y Marcos López.

MÉRIDA:
Lugar: Sala Trajano [ver mapa]
Día 22 de octubre (miércoles): 17:00 – 20:00 horas.
Día 23 de octubre (jueves): 17:00 – 20:00 horas.
Impartido por José Luís Cárdenas y María José Juez.

CÁCERES:
Lugar: ECJ (Espacio para la creación joven) [ver mapa]
Día 24 de octubre (viernes): 17:00 – 20:00 horas.
Día 25 de octubre (sábado): 11:00 – 14:00 horas.
Impartido por Fátima Álvarez y Ángel Tinoco.

Proyección de todos los cortos en Mérida

Además de los 3 talleres, los cortometrajes realizados se proyectarán el 21 de noviembre en la Sala Trajano en Mérida en un acto oficial del Instituto de la Juventud que congregará los trabajos de todos los talleres realizados y a sus protagonistas.

Los cortos creados se proyectarán en la Sala Trajano de Mérida

Inscripciones a los talleres

Para aprovechar mejor las horas del taller y la posterior edición y montaje de los cortos, se recomienda llevar tu propio portátil.

Días antes de cada taller recibirás un correo para saber si estás o no admitido/a, según el número de inscripciones y el aforo de los mismos.

Listado de los cortos finalistas en Claqueta Emérita VIII (2025)

Analizar 543 cortometrajes ha sido una labor súper difícil.

Ha sido un trabajo titánico. Había tanto nivel que en la primera fase hemos preseleccionado ¡198 cortos! Ojalá pudiéramos invitar a todos estos cineastas, pero hemos tenido que exprimir la lista hasta llegar a los 48 cortos finalistas.

Cortometrajes finalistas en Claqueta Emérita VIII (2025)

Los cortos finalistas, por orden alfabético, son:

  1. ‘A LA VEJEZ, VIRUELAS’ del centro ESCAC Films (Barcelona – Barcelona)

  2. ‘ADIÓS’ dirigido por José Prats

  3. ‘AL FRESCO’ dirigido por Ignacio Rodó

  4. ‘AMOR A QUEMARROPA’ dirigido por Gori Mallo

  5. ‘ÁNGULO MUERTO’ dirigido por Cristian Beteta

  6. ‘APIS MELLIFERA. MENSAJERA DEL AMOR’ del centro IES Lope de Vega (Fuente Obejuna – Córdoba)

  7. ‘APUNTES PARA SILVIA’ dirigido por Paco Ortiz, Mª Ángeles Martínez y Antonio Gómez

  8. ‘ARRANGE ROOM’ del centro CEF Escuela de Artes Audiovisuales (Palma – Islas Baleares)

  9. ‘ATRÁCAME SI PUEDES’ dirigido por Miriam Franch & Laia Varo

  10. ‘AULA 037’ dirigido por Juanan Martinez

  11. ‘BELLUM’ dirigido por Pablo Ferrando

  12. ‘BONITA’ dirigido por Eva Santana y Albert Carbó

  13. ‘CARIZ’ del centro IES Maestro Juan Calero (Monesterio – Badajoz)

  14. ‘CIENTO VOLANDO’ dirigido por A. Lucero

  15. ‘CÓLERA’ dirigido por Jose Luís Lázaro

  16. ‘¿CÓMO QUE ABUELA?’ dirigido por Xabi Vitoria

  17. ‘DEPREDADOR’ dirigido por Javier Fesser

  18. ‘DINOSAURIOS’ del centro Universidad Santiago de Compostela (Santiago de Compostela – A Coruña)

  19. ‘DISCORDIA’ dirigido por Álvaro Amate

  20. ‘DOMINUS VIDET’ dirigido por Jose Vega

  21. ‘ECOS DE UN PASADO FUTURO’ del centro CEIP Capellanía del Yágabo (Arrecife – Las Palmas)

  22. ‘EL DESGUACE’ del centro Escuela Taller Cachinus de Cine (Cilleros – Cáceres)

  23. ‘EL HUÉSPED’ dirigido por Tomás Rayego Osuna

  24. ‘EL LADO MÁS BESTIA DE LA VIDA’ dirigido por José Antonio Campos Aguilera

  25. ‘EL PRINCIPITO ÓSCAR’ dirigido por Miguel González Buñuel

  26. ‘EL VOL DE LES VALENTES’ del centro ARTCREAR – CEIP El Canyis (Novelda – Alicante)

  27. ‘ESTOY AQUÍ’ del centro Lycée français Molière Zaragoza (Zaragoza – Zaragoza)

  28. ‘HURDANIAN’ dirigido por Carlos Urbano

  29. ‘JUANI’ dirigido por Javier Pérez Hermoso

  30. ‘LA HORA DE LAURA’ del centro IES Grupo Cántico (Córdoba – Córdoba)

  31. ‘LA SILLA’ del centro IES Ramón Arcas Meca (Lorca – Murcia)

  32. ‘LA ÚLTIMA CENA’ del centro The Core Escuela Superior de Audiovisuales (Tres Cantos – Madrid)

  33. ‘LAS REALES ESPOSAS’ del centro TAI Escuela Universitaria de Artes (Madrid – Madrid)

  34. ‘LEONARDA’ dirigido por Maëla Barbier

  35. ‘LES IMATGES ARRIBAREN A TEMPS’ dirigido por Jaume Carrió

  36. ‘LLINDARS’ dirigido por Enrico Stolwijk

  37. ‘NORMALESS’ del centro Pixelian (Mutilva – Navarra)

  38. ‘OPERACIÓN CINCO JOTAS’ dirigido por José María Sánchez

  39. ‘PLAZER BAT’ dirigido por Sonia Estévez

  40. ‘POR NOSOTROS’ dirigido por Alberto Zorrilla

  41. ‘RACIONAL Y PROPORCIONAL’ dirigido por Victor Montesinos

  42. ‘RADIOCASETE’ dirigido por Juan Expósito

  43. ‘SARCUM’ dirigido por Ignacio Malagón

  44. ‘TITO’ dirigido por Javier Celay

  45. ‘TODOS ME DICEN’ dirigido por Jesús Moreno Alonso

  46. ‘TRISTES TIGRES’ dirigido por Adán Pichardo

  47. ‘Y YO ….PORQUE NO’ del centro Plena Inclusión (Mérida – Badajoz)

  48. ‘YUNGAY’ del centro Master en Animación UPV (Valencia – Valencia)

Cortometrajes preseleccionados

Nos da mucha pena todos aquellos cortos que no han llegado a la última fase. Por eso queremos publicar también la lista de cortometrajes que han pasado a la preselección, a modo de reconocimiento por su gran trabajo.

Aquí tenéis la lista de los 198 cortos preseleccionados: