Tag: festivales educativos

Bases e inscripción a Claqueta Emérita VIII (2025)

Este año tenemos novedades en nuestra VIII edición del Festival de cortometrajes Claqueta Emérita.

Novedades en 2025

Este año tenemos algunos cambios que creemos serán de vuestro agrado:

Nuevas categorías para participar

Las dos categorías de siempre: Profesional (para producciones profesionales del sector) y Centros Educativos (especial para centros educativos, escuelas, asociaciones culturales o juveniles o similares). Y una nueva llamada Producción Emergente, para aquellas producciones que están en medio de las dos anteriores.

Nuevas vías de inscripción

Debido al gran éxito de aceptación de la pasada edición, con más de 400 cortos recibidos, queremos facilitarle el proceso de inscripción tanto a los cineastas que disponen de cuenta en FestHome como a las distribuidoras que nos inscriben muchos cortos. Elije la vía que más se adecúe a tu situación:

  • Vía 1. FestHome: Si tienes tu cuenta en FestHome, solo tienes que inscribirte desde la propia plataforma.
  • Vía 2. Distribuidoras: Si eres una distribuidora y quieres inscribir varios cortos a la vez, puedes descargarte nuestra plantilla y darnos los datos de manera más sencilla.
  • Vía 3. Formulario: Si no tienes cuenta en FestHome ni eres una distribuidora esta es tu opción. Rellena nuestro formulario con los datos que se piden.

Nuevos premios. Más cuantía.

Al crear nuevas secciones también hemos creado más premios. ¿A quién no le gusta recibir un premio? Tienes más información en las propias bases, pero te adelanto que son un mínimo de 19 premios. ¿No está mal, verdad? Además, este año subimos a 850 euros en premios. Poco a poco 🙂

Bases oficiales de la VIII edición

Las bases de la VIII convocatoria de Claqueta Emérita de 2025 son las siguientes:

Inscríbete en Claqueta Emérita VIII

Pincha en la opción que más te interese. Y no olvides indicar correctamente la categoría en la que te inscribes: Profesional, Producción Emergente y Centro Educativo.

Elije la vía que más se adecúe a tu situación

Solo una inscripción por cortometraje

Vía FestHome

Si tienes tu corto en Festhome simplemente inscríbete desde la plataforma pulsando en el banner.

Inscriba su película

Solo para Distribuidoras

Si nos vas a enviar varios cortos a la vez, descarga la plantilla en cualquiera de los siguientes formatos, rellénala y envíanosla por email.

Formato Excel Formato LibreOffice Calc Formato Google Docs

Vía Formulario

Si no tienes cuenta en Festhome ni eres una distribuidora, inscríbete usando nuestro formulario pinchando en la imagen.

claqueta emerita

Muchas gracias por participar

¡Suerte!

V edición de Cambia el rollo

Convocatoria de la V edición

Cambia el rollo se configura como una muestra audiovisual dirigida a los más jóvenes donde se proyectarán trabajos relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Cartel V edición de Cambia el Rollo

¿Quieres participar?

Podrán optar a la proyección de sus trabajos audiovisuales los centros educativos de toda Extremadura.

Fecha límite para entregar las propuesta: 18 de febrero de 2025

Para cualquier duda o consulta: esmerarte.cultura@gmail.com

Condiciones generales:

  • No se admitirán obras que hayan participado previamente en otras ediciones de Cambia el rollo.
  • La duración no deberá superar los 10 minutos de proyección, incluidos los títulos de créditos.
  • La organización no se responsabiliza de los derechos de autor ni de imagen. La música e imágenes deberán ser originales o en su caso libres.
  • La participación en esta actividad presupone que los titulares de las obras ceden los derechos de exhibición y promoción de las mismas y material que presentan. De no ser así, no podrán presentarse.

Bases completas de la V edición de Cambia el rollo

Jurado oficial de Claqueta Emérita VII (2024)

Por supuesto, no hay un concurso que se precie que no tenga su ilustrísimo jurado. Y Claqueta Emérita no iba a ser menos. Os presentamos al Jurado de Claqueta Emérita VII 2024.



FERNANDO YARZA

Nuestro primer miembro es FERNANDO YARZA

👉 Profesor de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Inglés hasta 2018 y Profesor colaborador de la Universidad de Zaragoza, Facultad de Educación hasta 2022.

👉 Colaborador de festivales de cine educativo como el Festival de Cine de La Almunia , Festival de Cine de Zaragoza , Festival de Cine de Huesca y Ecozine 

👉 Ha recibido diversos premios por su trabajo relacionado con el cine y la educación.

👉 Entre sus trabajos, ha producido el mediometraje «DETRÁS DEL TIEMPO» y coproducido el documental «GURS, HISTORIA Y MEMORIA».

Fernando Yarza

Redes:

@anabelbeltg

Carlota Barajas Diéguez

Redes:

IG @carlotabd

FB @carlota.b.dieguez

CARLOTA BARAJAS DIÉGUEZ

👉Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Comunicación Audiovisual por la Universidad de Gales y la Universidad de Extremadura. Cuenta con el Máster en Producción Audiovisual.

👉 Ha trabajado para la mañana de la 1 de TVE, Trovideo, Radio Emisur, Localia Zafra y en el gabinete de prensa de Feria Internacional Ganadera de Zafra.

👉 Lleva vinculada a Canal Extremadura desde 2011, ejerciendo funciones como Directora Estratégica de Contenidos y Medios y, en la actualidad, es la encargada de gestionar la comunicación interna y externa del medio de comunicación público y sus relaciones institucionales

ANTONIO LUIS ARANDA RODRÍGUEZ

“El cine no es un trozo de vida, sino un pedazo de pastel”.–Alfred Hitchcock.

👉 Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Desde hace 22 años desarrolla su actividad como docente en Extremadura.

👉 En marzo del año 2006 participa en la fundación de la asociación cultural 24 Fotogramas, la cual ha presidido desde marzo del año 2007 a noviembre de 2015.

👉 Ha sido codirector (junto a José Luis Muñoz Bejarano) de dos certámenes audiovisuales de carácter educativo celebrados en los años 2009 y 2010.

👉 Ha sido director del certamen nacional de cortometrajes “Plasencia Encorto” en sus tres primeras ediciones (2013, 2014, 2015).

👉 Ha dirigido varios cortometrajes, destacando entre ellos el titulado “Gabriela”.

👉Durante estos años trabaja la video-creación, participando en los talleres “Influxus” (Museo Vostell–Malpartida de Cáceres).

👉Los trabajos audiovisuales realizados con sus alumnos de ESO y bachillerato, han sido premiados en diversos certámenes nacionales e internacionales (“Timeline” Milan, “Duff“ Croacia, “Festival Internacional Vía de la Plata” Villafranca de los Barros–Badajoz, “Foco” Fuente Obejuna–Córdoba…).

Antonio Luis Aranda Rodríguez

Redes:

IG @antonioluisarandarodriguez

FB @antonioluis.arandarodriguez

María Poziño Brioa

Redes:

IG @mariapozino

FB mariaapociño

MARÍA POZIÑO BRIOA

👉 María Pociño Brioa es Doctora en Comunicación y Publicidad por la Universidad de Extremadura.

👉Actualmente ejerce como docente en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y en Francisco de Vitoria, donde imparte materias con la Didáctica de Procesos y Medios de Comunicación y sobre Tecnología Educativa.

👉Además, es investigadora sobre las posibilidades que esa tecnología ofrece a la didáctica del audiovisual y de las artes en entornos online.

ENRIQUE TEIXIDOR

👉 Natural de Vigo, es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Extremadura, complementando su formación con estudios de Arqueología en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.

👉 A lo largo de su carrera, ha trabajado como arqueólogo y gestor del patrimonio en distintas zonas de Extremadura y en toda la Península, antes de dedicarse a la docencia de Geografía e Historia en Andalucía y Extremadura.

👉 Actualmente, ejerce como profesor en el IES Extremadura.

👉 Su trayectoria profesional se ha caracterizado por un profundo interés en los ámbitos creativos. En el ámbito literario, ha publicado relatos en diversas obras colectivas. En la música, ha sido parte del grupo Benson Señora, con el que ha publicado dos trabajos discográficos. Asimismo, su pasión por la fotografía le ha llevado a colaborar con otros artistas y desarrollar proyectos personales.

👉 Entre sus logros artísticos más destacados, se encuentra el premio a la Mejor Música en el I Certamen de Cortos Igualgaba, por su participación en el cortometraje «Mother Truckers» de Paula Romero.

👉 Su labor como docente también le ha permitido integrarse activamente en la comunidad de EsMérARTE, donde combina su experiencia creativa con su vocación educativa.

Enrique Teixidor de la Concha

Redes:

IG @enric_teixi @enricteixifilmphoto

FB @enrique.teixidor

Portfolio http://enricteixidor.myportfolio.com/

Entrevista en la revista «Festivales de cine escolar» de la Universidad de Zaragoza

Tenemos el placer de informaros que la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza nos ha hecho una entrevista dentro de su proyecto «Festivales de cine escolar».

Es un ciclo de entrevistas dentro del proyecto PISOC: «Educa-acción!-Cine y Educación para la Transformación Social» donde entrevistan a distintos festivales educativos de toda España.

Desde aquí agradecemos esta entrevista a Fernando Yarza.

Si te interesa este tema, puedes buscar en las redes sociales el hashtag #cineyeducacion

Entrevista realizada por el Festival Cine Escolar de la Universidad de Zaragoza

Entrevista completa

Podéis ver la entrevista completa visitando la web del Festival de Cine Escolar o leerla a continuación:

Manifiesto en defensa de la alfabetización audiovisual

Como ya os contamos, la Asociación EsMerARTE, como representante del festival Claqueta Emérita, asistió al I Encuentro de Festivales de Cine Educativo que tuvo lugar en Plasencia durante el festival Plasencia en Corto.

Hoy, 5 de julio de 2022, hemos mantenido una reunión mediante videoconferencia (este COVID no se acaba) con la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, concretamente con el Director General de Innovación e Inclusión Educativa don Juan Pablo Venero Valenzuela.

Reunión por videoconferencia: festivales educativos y la DG de Innovación e Inclusión Educativa

ASISTENTES

A la reunión hemos asistido los festivales educativos de Extremadura y la coordinadora del encuentro de festivales educativos de España:

REUNIÓN

Le hemos sugerido una oferta esencial en el currículo referido a la educación audiovisual, incidiendo en la asignatura de Comunicación Audiovisual. Le hemos sugerido que se implante un programa educativo en el que la imagen sea un instrumento para la mejora de la información parecido al que ya existe de radio (RadioEdu).

Le hemos hablado de acercar a los profesionales del cine extremeño al aula y de una propuesta de mejora, actualización y creación de oferta formativa para dar respuesta a la nueva ley de Formación Profesional.

Agradecemos la atención que nos ha prestado, muy receptivo y muy dialogante.

MANIFIESTO

El manifiesto que hemos creado entre todos los festivales educativos que participamos en el I Encuentro de Festivales Educativos de España lo tenéis debajo de estas líneas. Se llama “Mirar requiere de un largo aprendizaje. Por una educación reglada”:

Agradecemos cualquier aportación, cualquier crítica constructiva, para mejorar este manifiesto y las acciones que podamos llevar a cabo para su difusión.

Encuentro de Festivales Educativos de España

I encuentro de festivales educativos
Cartel oficial del Encuentro de festivales educativos de España

Estamos muy contentos de informaros que el festival de cortometrajes Claqueta Emérita de nuestra Asociación Cultural EsMerARTE va a participar en el Encuentro de Festivales Educativos de España el próximo 7 de mayo en Plasencia, coincidiendo con los festivales Plasencia en Corto y el International Youth Festival.

Tenéis el programa del festival en su página web o pulsando en el enlace.

Como se ve en el cartel, participaremos varios festivales a nivel nacional de los cuales 3 de ellos son extremeños:

Participantes en el I Encuentro de festivales educativos de España